Clases abiertas de Artes y Humanidades 2020

Clases abiertas de Artes y Humanidades 2020

Durante el 2020 nuestra Facultad abrió sus puertas para compartir lo que creamos e investigamos.

De lunes a viernes a las 4:00 p.m nuestros profesores presentaron e invitaron a la discusión de temas que formulan nuevas preguntas en tiempos de cambio. Estas son las grabaciones de las 165 clases abiertas que tuvimos:

Semana 35: noviembre 30 a diciembre 4 – Centro de Investigación y Creación

En esta presentación presentaré selecciones de mi próximo álbum ¡Colombia Viva! Escucharemos diversas estilos y estéticas de ese caleidoscopio que es la creación reciente para piano en Colombia. Desde un estilo a veces post-serial de Blas Emilio Atehortúa (q.e.p.d.), pasando por la música colombianaalla jazz de Germán Darío Pérez, una mirada más anglosajona de Ian Frederick, la influencia del jazz y los musicales en Jaime León (q.e.p.d.) hasta la mirada más improvisativa de mi Toccata Bachkovsky. La publicación de ¡Colombia Viva! – piano contemporáneo en Colombia está programada para 2021.

Este proyecto propone una reflexión en torno a la crítica a partir de una serie de recorridos por la Calle Real en Bogotá -carrera Séptima entre calles 11 y 13- en noviembre de 2019, donde se pueden observar huellas de las distintas movilizaciones y protestas ciudadanas que cruzan por el lugar camino a la Plaza de Bolívar.

Hace parte de los grupos Música Ficta, Alfabeto y Esfera Armoniosa, conjuntos con los que ha tenido una intensa actividad de conciertos en Latinoamérica, U.S.A. y Europa. Ha grabado para los sellos Arion (Francia), Arts (Alemania), Centaur Records (U.S.A.), Lindoro (España) y Etcetera (Bélgica). En alianza entre Ediciones Uniandes y Ediciones Uninorte y como parte de Alfabeto, publicó los CDs Quando sarà quel dì y Los amores del jitano.

La Quinta del Lobo es un ensamble interdisciplinario y multimedial de artes escénicas y performativas, establecido en 2010 en Bogotá, Colombia. Dirigido por Carmen Gil, surge como proyecto de investigación y creación, y sus obras exploran las posibilidades creativas que se generan a partir de los cruces entre las artes, la ciencia y las tecnologías

En el barrio Bella Flor, el semillero de Arte y Activismo ha trabajado en varios proyectos de la mano de la Fundación Nugesi 21. El principal es el diseño e implementación de una pequeña escuela de arte que se forma en conjunto con voluntarios de la fundación, así como con estudiantes del Pregrado en Arte, la Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo, y del doctorado de la Facultad de Educación.

Semana 31: noviembre 3 al 6

Los literatos Uniandinos llevan años participando en el sector del libro del país y han ayudado activamente a consolidarlo. Hacemos un breve recorrido por la experiencia de dos editores que lideran proyectos exitosos que, aunque diferentes, ilustran el amplio abanico de posibilidades en que los profesionales del libro pueden participar en el sector.

Los literatos Uniandinos llevan años participando en el sector del libro del país y han ayudado activamente a consolidarlo. Hacemos un breve recorrido por la experiencia de dos profesionales del libro que han ejercido diferentes oficios en el sector, desde la edición, hasta el periodismo especializado en el libro, pasando por la diplomacia cultural y la corrección de estilo.

Los profesores y artistas Carmen Rodríguez y Esteban Peña Parga charlan sobre una práctica aparentemente antigua que lejos de eso, el grabado está mas vigente que nunca

Los principios estéticos que guían las grabaciones de música clásica serán abordados por dos profesionales latinoamericanas, quienes compartirán relatos y reflexiones sobre sus producciones, realizadas con gran variedad de artistas y en múltiples escenarios alrededor del mundo.


Martha de Francisco es una líder internacionalmente reconocida en el campo de la grabación de sonido y la producción musical. Ha establecido una importante carrera internacional como Tonmeister, productora e ingeniera de grabación de música clásica grabando a muchos de los más destacados artistas de nuestro tiempo para los más prestigiosos sellos discográficos y en las mejores salas de conciertos del mundo. Ha desarrollado relaciones de trabajo con prominentes solistas, conjuntos de cámara, cantantes, coros y directores de orquesta a nivel mundial, como Alfred Brendel, Jessye Norman y John-Eliot Gardiner y con orquestas sinfónicas tales como las de Viena, Londres, Cleveland y Montreal y festivales de música como los de Bayreuth y Salzburgo. Sus grabaciones han recibido numerosos premios y distinciones importantes en varios países, entre otros Grammys, Grand Prix du Disque, Gramophone Awards y Preise der Deutschen Schallplattenkritik. Actualmente es catedrática de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, donde es profesora, investigadora y mentora de estudiantes. Es invitada a realizar actividades académicas y profesionales en América del Norte y del Sur, en Europa y en Asia. Pionera en la edición digital en la década de 1980, ha liderado proyectos de investigación innovadores en grabaciones con acústica virtual, proyectos complejos de análisis auditivo y de investigación interdisciplinaria sobre timbre y matices musicales. Martha de Francisco es colombiana, nacida en México.


Marcela Zorro se especializa en la grabación y producción de música clásica. Ha realizado grabaciones de música sinfónica con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el el Festival Internacional de Música de Cartagena, la Filarmónica Joven de Colombia, entre otros.  Ha trabajado con ensambles de música de cámara como los cuartetos Q-Arte, Del Sol y Latinoamericano, y ha sido ingeniera de grabación y mezcla de la música de varios largometrajes colombianos.

Actualmente se desempeña como docente del Departamento de Música de la Universidad de Los Andes en el énfasis de producción de audio en Bogotá, Colombia.

Marcela cursó estudios de música con énfasis en Ingeniería de Sonido en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y estudios de maestría en Grabación de Música (Master of Music in Sound Recording) en la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, bajo la dirección de Martha De Francisco. Ha participado en diversos cursos, seminarios y talleres y ha realizado prácticas y trabajos en reconocidos estudios de grabación de música clásica a nivel mundial, tales como Emil Berliner Studios –antes Deutsche Grammophon- (Langenhagen, Alemania), The Banff Centre (Banff, Canadá), Polyhymnia International -antes Philips Classics- (Baarn, Holanda), Galaxy Studios (Mol, Bélgica) y Skywalker Sound (California, EE.UU.), entre otros.

Mas información en www.marcelazorro.com

Semana 30: octubre 26 al 30 – Escuela de posgrados

En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez da cuenta de la llegada a Macondo de una pianola, un “invento maravilloso que había de suscitar el asombro del pueblo y el júbilo de la juventud”. Desde muchos puntos de vista su relato parece ser una metáfora de la forma en que instrumentos mecánicos de este tipo fueron recibidos en América Latina a comienzos del siglo XX. Esta presentación ofrece una mirada al mundo de los pianos automáticos en la región desde tres ángulos particulares: sus peculiaridades tecnológicas, las historias comerciales de su diseminación internacional, y la historia cultural de su asimilación al tenor del surgimiento del mundo de entretenimiento popular moderno y de lo que João Silva llama “la mecanización de la vida cotidiana”. La historia de estos instrumentos, aunque ya echados al olvido, ofrece una ventana para apreciar con nuevos ojos el intervencionismo norteamericano en América Latina, las sensibilidades estéticas de toda una generación, y la circulación de productos musicales de un lado a otro del hemisferio.

La biografía es un género híbrido cuyos objetivos y contornos no están terminados ni mucho menos definidos en sus manifestaciones o por sus realizadores. Sin embargo, es posible identificar algunos rasgos comunes de este tipo de textos que los convierten en una herramienta ideal para presentación y defensa de los estilos de vida que promulgan algunas escuelas filosóficas.  En esta sesión, algunos investigadores del grupo Peiras, grupo de investigación en filosofía antigua y medieval, presentarán algunas de sus indagaciones interdisciplinares entre filosofía y escrituras literarias sobre las vidas de filósofos como Sócrates, Diógenes el cínico, los presocráticos “esporádicos” y Nietzsche.<

Desde que inició cuarentena, y a medida que la pandemia se fue tomando el mundo, la vida pareció tornarse lenta y el futuro suspendido. El presente se estrechó como un hilo y comenzamos a hacer maromas, a tratar de mantener equilibrios físicos, mentales, laborales. Nos especializamos, una vez más, en ser funámbulos. Esta lucha por mantener el equilibrio inspiró la creación de tres proyectos: [El proyecto cercanía], la línea amarilla y funámbulos del presente. En esta charla hablaremos sobre estas experiencias creativas virtuales.

El artista Juan Fernando Herrán presenta una serie de inquietudes sobre la génesis y concreción de algunas de sus obras.
La clase explora y plantea cómo existen variadas maneras de asumir la noción de proceso de acuerdo a la particularidad de los proyectos.

La charla aborda los problemas actuales que ha planteado el activismo y la reivindicación de derechos culturales de diferentes comunidades frente a la conservación del patrimonio, sus amenazas y sus riesgos. Desde una reflexión crítica y con base en diferentes casos, abre el debate en torno a estos temas, abordando cuestiones de fondo relacionadas con la gestión y el manejo del patrimonio cultural.

Semana 29: octubre 19 al 23 – Centro de Investigación y Creación – CIC

En la clase presentaré las circunstancias y los problemas generales que se presentan en la edición crítica del teatro áureo, en especial en el caso de Lope de Vega. Posteriormente, presentaré algunos aspectos específicos de la edición que llevé a cabo este intersemestral de El hombre por su palabra, comedia palatina publicada en 1625 (Parte XX).

Ian Middleton socializará su nuevo proyecto de investigación-intervención en colaboración con la fundación SIDOC en Cali. El proyecto «Nuestras historias en la música del barrio« es apoyado por la organización Agrigento y provee oportunidades para jóvenes del grupo musical Tambores de Siloé para construir narrativas digitales acerca de sus historias familiares. Estas historias formarán la base para creaciones musicales como la construcción de instrumentos y la composición. El proyecto no solamente apoya procesos de los jóvenes participantes, sino también permite la investigación reflexiva y colaborativa de proyectos musicales para la transformación social, con un enfoque en los procesos de auto-narrativa, confianza, empatía y colaboración.

Por las galerías era el título de la columna semanal del periodista Jorge Moreno Clavijo, todos los domingos —entre 1970 y 1987—, en la sección “Lecturas Dominicales” del periódico El Tiempo. En esta columna, Moreno hacía un comentario general sobre una o varias exposiciones de arte inauguradas durante el último mes en galerías, museos, instituciones culturales y otros espacios afines en Bogotá. Por las galerías también fue el nombre de una sección cultural en la Revista Diners. Este proyecto se apropia de este título y plantea un recorrido histórico “por las galerías” y los espacios autogestionados en Bogotá desde 1940 hasta 2018. La particularidad de Por las galerías radica en que es un trabajo de archivo exhaustivo que recopila material desechable: invitaciones a exposiciones y volantes, recortes de prensa y publicidad pautada en revistas. Lo que no aparece digitalizado en los acervos de la prensa y en las revistas —porque de alguna manera no hace parte del capital intelectual de una publicación— representa, para este proyecto, la piedra angular que lo articula, pues se trata de un material que resulta crucial para acercarse de manera crítica a una historia de la que poco se ha escrito.

24 muertos y más de 80 heridos fue el resultado de un motín en la cárcel La Modelo de Bogotá, el pasado 21 de marzo. Los internos pedían mejores condiciones ante el inminente brote de COVID-19 en el penal. Un equipo de Cerosetenta reconstruyó las 7 horas de angustia que se vivieron y reveló algunos hechos ocultos de ese episodio sobre los cuales las autoridades han guardado silencio. En esta charla hablaremos del «detrás de cámaras» de la investigación y producción de este reportaje.

Link al proyecto:

https://cerosetenta.uniandes.edu.co/siete-horas-de-angustia-en-la-modelo/

En esta charla se propondrán algunas ideas alternativas como estrategias para hacer otro tipo de historia de la fotografía. En particular se mirará al uso del negativo fotográfico como elemento fundamental para pensar esta historia. Revisaremos los casos de algunos fotógrafos de principios del siglo XX en América Latina.

Semana 26: septiembre 28 a octubre 2 – Voltaje

La década del sesenta vio el inicio de las obras de arte de vanguardia que se apoyaron en técnicas de cine y video, estos experimentos abrieron el camino para el establecimiento de Colombia como uno de los epicentros de la creación con nuevas tecnologías.

El propósito de este trabajo es acercar a los lectores a un prolífico movimiento artístico que se ha manifestado en diversos campos: desde el cine experimental analógico y el videoarte de los años 70 y 80, pasando por obras seminales en artes electrónicas, net art e interactivo. multimedia durante la década del 90, hasta el establecimiento de Colombia en las dos últimas décadas como referente clave de la creación artística sustentada en medios electrónicos y digitales. Exploraremos el trabajo de artistas, instituciones académicas y espacios culturales que han fomentado estas relaciones durante los últimos 40 años.

En esta charla hablaremos del realismo especulativo, la información científica y las narraciones ficticias. La obra de Paula Rosero entrelaza distintas epistemologías, desde el pensamiento indígena hasta la historia de la ciencia. Se explorarán temas relacionados con la geopolítica, la reciprocidad entre especies, los problemas ambientales y la experimentación en futuros escenarios sostenibles.

Laura y Leo hablarán del rol de los productores artísticos establecidos en las periferias y de como estos discursos y obras se producen en entornos ajenos al mundo del arte y la tecnología central, donde se construyen miradas propias en contraposición a esa centralidad global.

En esta charla se presentará un contexto del origen del NetArt, para luego presentar el proyecto del “netartlatino database” y se hablará del momento actual, mientras se reflexiona en torno a dinámicas socioculturales y políticas de la actualidad.

El paisaje industrial es la tipología por excelencia mas recurrente indiferentemente al lugar de su emplazamiento, este paisaje responsable de impulsar y componer los distintos centros urbanos inevitablemente tiene una vida útil, al final de esta, su condición de post industrial ha servido como lienzo de creación cultural que ha logrado desde la arquitectura de desuso y el abandono comunicar y conectar distintas dinámicas globales de producción cultural capaces de reptirse en distintos lugares del mundo entre estos escenarios para el arte, la ciencia y la tecnología.

Semana 25: septiembre 21 al 25

Pocos eventos despiertan tanto la emoción del público general como la noticia de un hallazgo arqueológico. Dentro de las narrativas populares contemporáneas, este tipo de encuentro comúnmente se asocia con tesoros perdidos de civilizaciones remotas que poco o nada tienen que ver con nuestro propio pasado. Pero… ¿qué nos cuentan las entrañas de nuestra ciudad sobre un pasado, no tan remoto, en el cual se formaron y afianzaron los discursos y las prácticas cotidianas que hoy consideramos propias de las sociedades modernas? En este curso nos acercaremos a esta pregunta con base en datos arqueológicos concretos realizados en los últimos tiempos en el centro histórico de Bogotá.

Soy un periodista apasionado por los temas relacionados al acuerdo de paz de Colombia (como desarrollo rural, política de drogas, justicia transicional y cómo las víctimas reconstruyen sus vidas), minorías étnicas, cambio climático y biodiversidad y, en especial, por entender cómo el periodismo debe también enfocarse en soluciones y no solo en problemas. Soy editor del Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP) y escribo para medios como JusticeInfo, Diálogo Chino y La Silla Vacía. He escrito dos libros sobre la negociación de paz y otro sobre procesos de sustitución de coca. Me gradué de literatura en 2006.

¿Podemos hablar de una memoria colectiva de eso que entendemos por ‘discapacidad’? ARCHIVOS DE LOS OTROS CUERPOS apuesta por el hallazgo sensible de aquellos documentos o artefactos en los que aún puede percibirse la materialidad de los cuerpos diagnosticados, vigilados o sometidos por ellos. El proyecto parte de la consideración de la “discapacidad” como un concepto dinámico, que nos ayuda a poner en crisis la misma idea de normalidad.

Karina Marín Lara tiene un doctorado en Literatura por la Universidad de los Andes, Colombia. Su trabajo gira en torno a los estudios comparados de literatura y artes visuales, la relación entre palabra e imagen y los estudios del cuerpo y de la discapacidad. Su investigación doctoral se hizo acreedora al Premio Revista Iberoamericana a la mejor tesis de doctorado 2017-2018, otorgado por el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, IILI. Es co-curadora de la exposición de arte contemporáneo Cuerpos que (se) miran.

Modera Cándida Ferreira

Las vidas de los santos son jardines floridos que dan cuenta de las vicisitudes del alma enamorada de Dios. El jardín es el símbolo del paraíso terrenal, mientras que las flores dan cuenta de las virtudes y esplendores divinos. De ahí que cuando una monja de la Hispanoamérica colonial entregaba su vida al convento moría para el mundo y nacía para el espíritu. Sin embargo, para poder profesar como monja se necesitaba, además de una dote, ciertas condiciones: limpieza de sangre, estatus social, virginidad-juventud, entre otros.

Por ello, en el estudio de la escritura y vida conventual femenina se juega la legitimidad de la experiencia mística, pues la escritura se vuelve el lugar de disputa del sujeto. Es así que para llegar a la vida contemplativa ideal se debe pasar por varias contrariedades latentes. Una de ella es la melancolía. Para esta clase propongo considerar y analizar distintos registros de la escritura conventual en donde subyace, en mayor o menor medida, el problema teresiano de la melancolía. Es decir: saber distinguir entre el estado pasajero de la melancolía causado por los excesos y rutinas de la vida en clausura y el desorden mental permanente. Del mismo modo, se indaga cómo el símbolo de las flores y el jardín cobran sentido en el discurso místico-hagiográfico colonial: se desprecia el cuerpo para llegar a la intima unión con Dios.

En este breve panorama, se intentará poner de manifiesto las distintas formas de la escritura conventual y así leerlas través del tópico cultural de la melancolía. Para ello se traerá a colación las escrituras de sor Gertrudis Theresa de Santa Inés (1668- 1730), sor Jerónima Nava y Saavedra (1669-1730), sor Francisca Josefa del Castillo (1671-1742) sor Chicaba o sor Teresa Juliana de Santo Domingo (1676-1748).

Se continua la lectura del Diario de la Peste de Gonçalo M. Tavares iniciada en una clase abierta previa. Se hará claro que, para el autor, no sería posible que la lucha con el virus fuera individual. Pese a eso, hay una violencia ejercida sobre los ciudadanos que podrá, por su turno, multiplicar la violencia. La ciudad se vuelve espacio casi únicamente de circulación útil, relacionada con la supervivencia. Se intentará entender por qué este momento histórico puede ser definido como una tragedia del aire, con la ayuda del imaginario simbólico de Gaston Bachelard. La alegría y la libertad están muy condicionadas, pero hay algunas lineas de fuga, seres que resisten.

Semana 24: septiembre 14 al 18 – Maratón HD

El patrimonio urbano percibido: un ensamblaje del paisaje urbano del centro de Bogotá acudiendo a una fuente de Big Data, Panoramio – Amparo de Urbina

En esta propuesta, se busca ilustrar cómo el acceso a Panoramio, una fuente Big Data permitió construir una propuesta de valoración de patrimonio urbano -específicamente el centro de Bogotá-, a la luz del paisaje urbano desde la geografía humanística, reconociendo lo que el sujeto percibe de su entorno, los escenarios urbanos. Este proyecto corresponde a una tesis doctoral. 


La Serialidad Digital, una herramienta para el análisis de juegos de video – Álvaro Triana

Grupo de investigación IECO – Comunicación visual 

El análisis crítico de los videojuegos tiene muchos elementos y diferentes obstáculos. Propongo centrarme en exponer cómo enfrentar el procesamiento de grandes cantidades de imágenes (estamos hablando de aprox 30 frames por segundo) por medio del uso de la herramienta ImageJ. La presentación la haré basado en un caso de estudio que forma parte de mi proyecto de tesis, y estará centrada en el juego de video Decoherence. Considerando la limitante de tiempo me centraré en la aplicación de ImageJ para el procesamiento de este tipo de contenidos.  

Scratch como herramienta pedagógica y creativa para Humanidades Digitales – Santiago Ojeda  

Con las Humanidades Digitales se ha hecho imperativo consolidar y aumentar la participación de humanistas y científicos sociales en computación. En esta ponencia quisiera exponer la pertinencia del uso de la herramienta Scratch para enseñar programación en contextos humanísticos y demostrar su uso potencial en proyectos de Humanidades Digitales través de ejemplos.  Aprender programación no es fácil, y no abundan currículos o ambientes de aprendizaje pensados especialmente para humanistas. El investigador británico, David Berry, propone que antes que saber programar, los humanistas digitales deberían desarrollar Pensamiento Computacional, pues es la base de muchas otras prácticas como el trabajo con datos, la gestión de archivos digitales, el desarrollo de interfaces digitales y el uso de AI en contextos humanísticos entre otras. El término  Pensamiento Computacional refiere al conjunto de habilidades que se obtienen a través de la programación, como creación de algoritmos y resolución de problemas. Algunos investigadores han incursionado en el desarrollo de Pensamiento computacional con humanistas y científicos sociales utilizando lenguajes como Python o Processing. Scratch es un lenguaje de programación basado en bloques creado para desarrollar pensamiento computacional y enseñar programación a niños y jóvenes en educación básica y secundaria, sin embargo, hay pocos intentos documentados del uso de Scratch en educación superior. Se ha demostrado que la transición desde Scratch a otros lenguajes de programación formales es muy beneficiosa para el entendimiento de conceptos en computación y la alfabetización digital. Scratch no solo provee estructuras cognitivas en computación, sino que puede utilizarse para crear videojuegos, mapas interactivos, narrativas digitales y ediciones digitales entre otras.  El uso de Scratch por humanistas digitales ha sido poco explorado, pero su difusión en comunidades de práctica humanísticas podría motivar a nuevas audiencias, ampliar las habilidades de los humanistas digitales y servir como una herramienta útil para prototipar y presentar diversos proyectos. 


Manifiesto abierto para Re-Des(Conectar) – Juan Pablo Moya

Año 2020, el año en que todo cambió. Se inició la transición. Emigramos de las  naciones redes hacia los archipiélagos orgánicos. Un nuevo territorio trasespecie que nos permitió abrir nuestro conocimiento, e integrar tecnologías, culturas y ecologías de formas más sensibles y creativas con la vida. 

Presentamos Re-Des(Conectar), un manifiesto abierto hacia un habitat de transición para asumir nuestra responsabilidad e iniciar acciones recíprocas que configuren autonomías complementarias de simbiosis creativa. 

Aventura.js, una librería digital para la creación de biteratura – Sergio Rodríguez 

Recientemente he venido desarrollando una librería para el lenguaje de programación JavaScript, llamada Aventura.js, que permite producir «biteratura», o literatura digital hipertextual y generativa.  

Por el momento, con la librería se pueden hacer dos cosas principalmente:  1)  Generadores de texto automático, a partir de la definición de «gramáticas libre de contexto». Con esta función se pueden crear generadores de poemas, cuentos, tweets… e incluso, con algunas modificaciones, se pueden crear generadores de imágenes. 2) Historias hipertextuales interactivas. Con esta función se pueden crear historias interactivas en las que cambian los acontecimientos de acuerdo a las decisiones que va tomando la audiencia, al estilo de las aventuras de texto clásicas, como el videojuego Zork.  

En mi presentación quisiera mostrar las funciones principales de la librería, dar ejemplos de cómo se pueden usar para crear distintas formas de biteratura, mostrar cómo las he usado como herramientas pedagógicas, e invitar a otras personas que puedan estar interesadas en participar en el futuro desarrollo de la librería. 


Narrativa fantástica transmedia: espacio para la convergencia de tradiciones creativas – Nini Johanna Sánchez

En las narrativas transmedia la noción tradicional de obra entendida como unidad se rompe. No se trata de narraciones hechas para ser contempladas o consumidas pasivamente desde la distancia, sino de historias hechas para la participación y la apropiación de sus múltiples espectadores. Así, la actividad creadora pasa a ser pluridisciplinar, inacabada y colectiva. En este sentido el desarrollo de esta discusión se apoya en el recorrido que se da desde la estética de la recepción y la participación (Popper, Sánchez Vásquez y Jauss); la estética de sistemas (Jack Burnham) que será importante para el desarrollo del internet art; así como aspectos de cultura digital (Agustín Berti) que vinculan narrativas en franca ruptura con la linealidad de los textos. Estos recorridos nos llevan a nociones de poéticas abiertas y caleidoscópicas como las planteadas por Umberto Eco y a la construcción de mundos imaginarios (Mark J. P. Wolf) alrededor de sistemas intertextuales transmedia (Montoya, Vásquez y Salinas). En este marco amplio, emergen los universos narrativos como espacios potenciales para la creación no solo de obras, sino como terreno fértil para las prácticas artísticas y las comunidades creativas.  

Estos planteamientos se dan en el marco del proyecto de investigación doctoral “Procesos creativos en la narratividad fantástica transmedia en Penny Dreadful” que se desarrollan en el Doctorado en Artes de la Universidad de Antioquia.  

Las huellas de la patria: conservación e historia en la era digital – Diana Fernanda Del Pino

Esta ponencia se centra en el storymap «Las huellas de la patria» (2019), el cual tiene como marco la conmemoración de los 200 años del cruce del Ejército Libertador por el páramo de Pisba (Boyacá). A través de un recorrido virtual donde se ponen en diálogo diferentes formatos (mapas, videos, fotografías, paisajes sonoros, textos, entre otros), esta pieza recrea los aspectos históricos y ambientales que han definido lo que es hoy en día el Parque Nacional Natural Pisba. Debido a que este storymap es uno de los primeros productos en narrativa transmedia realizado por Parques Nacionales, la ponencia explora las posibles contribuciones de este tipo de herramientas, comúnmente asociadas a las humanidades digitales, en el conocimiento y conservación de la naturaleza.


Historia del coleccionismo documental de Anselmo Pineda y Joaquín Acosta en el siglo XIX: un análisis de las redes epistolares y procesamiento de lenguaje natural a través de Python – Santiago Ortiz

La propuesta busca explorar las posibilidades digitales para analizar las dinámicas sociales y espaciales del coleccionismo del siglo XIX en Nueva Granada mediante  código Python, particularmente, a partir de las epístolas de dos de los más importantes coleccionistas del periodo de formación nacional posindependentista. La propuesta implementa el procesamiento de texto extraído de la correspondencia para identificar temas, entidades geográficas, nombres de terceros, entre otros, y un análisis geográfico y de redes sociales con el propósito de desentramar las condiciones socio-espaciales que dieron orígen a la primer gran colección del siglo XIX de la Biblioteca Nacional de Colombia.   

Calcular para creer. De la cámara oscura a la caja negra algorítmica como índice de la realidad – Luis Fernando Medina

Esta propuesta discute algunos aspectos pertinentes a la relación entre la imagen como medio de representación de la realidad y el valor de verdad adscrito a dicha representación. Para ello, asume por un lado los usos científicos y artísticos que posee la imagen y por el otro, como la importancia en la representación se ha desplazado de la imagen a los datos, convirtiendo a la imagen en una mera capa de visualización de procesos algorítmicos destinada a la comprensión humana . Dicho cambio se ve reflejado en la creciente credibilidad en manipulaciones algorítmicas sobre grandes volúmenes de datos, tanto en procesos científicos como cotidianos, en detrimento de una imagen digital y en red fácilmente falseable. Para este propósito, se parte del concepto de imagen técnica de Vilém Flusser, ofreciendo una adaptación critica acorde a la actualidad inmersa dentro de la denominada cultura del software. Así, este giro es representado metafóricamente con el paso de la cámara obscura de dispositivos ópticos de antaño a la caja negra cibernética, para hacer énfasis en las particularidades de los procesos de cálculo algorítmicos como índice de la realidad. Como complemento, se acude a ejemplos históricos que muestran posibles problemas de este nuevo paradigma de representación basado en datos, como forma de cuestionar la narrativa tecno-positivista imperante. Al final, en lugar de una conclusión, los temas de la ciencia abierta desde la epistemología y la «nueva estética» desde el arte digital, son propuestos como horizontes prospectivos más deseables de los procesos de calculo. 


La clasificación y los sistemas de vigilancia y control basados en modelos de Inteligencia Artificial – Hugo Felipe Idarraga

La identificación y la clasificación son dos tareas fundamentales para los sistemas de Inteligencia Artificial basados en redes neuronales. El Machine Learning es, así, una infraestructura que soporta el funcionamiento de unos determinados sistemas de clasificación. Varios autores han propuesto el estudio de la clasificación como un campo de tensión entre diferentes perspectivas e intereses, como unas luchas y negociaciones que silenciarán algunas voces e impondrán otras. Los sistemas de clasificación suponen en su nivel más básico una relación estrecha con la realidad política.  Hoy en día, muchos sistemas de vigilancia y control social funcionan con dispositivos de IA. Estos sistemas no sólo representan ciertos intereses económicos y políticos, también profundizan las estructuras con las que históricamente han sido discriminadas muchas poblaciones, comunidades, individuos, etiquetados por la máquina bajo ciertas categorías. 

La presentación pretende visitar ciertas problemáticas de la clasificación algorítmica de personas, cosas y eventos en el campo de la visión por computador. El estudio de estas problemáticas, sin evadir su aspecto técnico, busca identificar caminos que permitan vincular el fenómeno técnico a las reflexiones que particularmente deben hacerse desde las humanidades digitales. Uno de ellos, que puede ser provechoso para el análisis de la política, la estética y la epistemología de los modelos de Machine Learning, es el de los Adversarial Examples: unas estrategias que explotan la naturaleza misma del Deep Learning para engañar a la máquina, de tal modo que no pueda llevar a cabo la clasificación. Algunas estrategias artísticas permitirán ilustrar este último tema en la última parte de la presentación.

Semana 23: septiembre 7 al 11 – Humanidades digitales

En este conversatorio discutiremos algunos retos y oportunidades que la virtualización de nuestras vidas ha traído para la investigación y la docencia con especial atención al tema del acceso abierto.

El proyecto digital Mujeres de prensa: prácticas del periodismo femenino ha llegado a comunidades y a los medios locales. ¿Cómo el trabajo académico sale de la academia y es apropiado por otres para narrar historias de vida e historias de nación?

En esta clase hablaré de dos proyectos enmarcados dentro de las humanidades digitales: primero, el Proyecto de la Edición Crítica en Línea de la «Ordinatio» de Adam of Wodeham; y segundo, el proyecto de la edición y traducción de «Salomón y Marcolfo». Discutiré las ventajas y retos que tiene este tipo de aproximación investigativa.

En esta clase presentaremos la inciativa Humanidad Digital y dos de sus proyectos: el Laboratorio de cocreación en la investigación con el crítico literario Mario Barrero de la Universidad de los Andes y Riesgos postpandemia: la vulneración de los derechos en Internet: un experimento de narrativas futuras post pandemia sobre derechos digitales en Colombia.

El colectivo Humanidad Digital está conformado por Sandra Barrera, Elder Manuel Tobar y Luis Antonio Silva. Como invitados estarán la literata Nathalia Roa, el diseñador Javier Jara y el profesor de Literatura Mario Barrero.

Los archivos y colecciones digitales no son únicamente catálogos estructurados que contienen archivos. Su valor se encuentra también en las diversas modalidades de uso de sus contenidos en proyectos experimentales y de investigación. En la charla se presentan proyectos del campo de las humanidades digitales y el arte, que explotan creativamente este potencial.

Semana 22: ¡100 clases! Celebramos con Alejandro Gaviria, Rector de Uniandes

Las galerías o los museos no son los únicos espacios a los que se circunscribe el arte contemporáneo. Es significativo el número de artistas que desarrollan sus propuestas en el espacio urbano,  abordando la ciudad como un escenario en el que se busca la participación ciudadana, conocer la historia  del lugar y reflexionar sobre las problemáticas propias del espacio público. En América Latina hay diversidad de artistas que expanden las formas y los lugares donde hacer y experimentar sus propuestas artísticas.

Con esta charla me propongo acercarme a algunas de las poesías de Rafael Pombo desde la perspectiva del léxico, en particular el de ciencia y técnica, para observar el uso que hace el autor de palabras para su época consideradas como neologismos. Esta reflexión puede ayudar a que el lector contemporáneo se acerque a la lectura de la obra del poeta de forma que tenga presente en mayor medida el contexto lingüístico en que esta tuvo lugar.

En la charla se hablará de como la música de videojuegos puede ser una herramienta de enseñanza dentro de la formación musical de niños y jóvenes, particularmente los que están en procesos orquestales. Además, esta música puede atraer un público nuevo a las salas de concierto dando a conocer el sonido y trabajo de una orquesta. Se incluye una gradación instrumental en donde se dan los parámetros para la evolución conjunta de una orquesta sinfónica en la etapa de iniciación y unos ejemplos de adaptaciones de bandas sonoras de videojuegos bajo estos parámetros.

En los últimos meses, la frase “mis derechos no están en cuarentena”, visibilizada por la Red comunitaria trans, demuestra que, en el marco de la pandemia Covid-19, la violencia de parte de las autoridades contra la población trans no ha disminuido, sino que, por el contrario, se ha reinventado. En ese sentido, vale la pena analizar de qué manera se ha dado este fenómeno y cómo podría explicarse desde una mirada teórica.

Semana 21: agosto 24 al 28

Análisis y explicación de los recursos narrativos y visuales, utilizados por Boccaccio, para guiar la interpretación de su obra.

Bajo el título de «Islam, arte, educación y periodismo: abordajes y elusiones», quisiera proponer, a través de la narración de casos concretos, una reflexión acerca de la forma como los medios de información y las entidades de educación superior se han acercado o han eludido el tema del islam en Bogotá como fenómeno humano. Esto, en el caso concreto de la mezquita Abou Bakr, un espacio de encuentro espiritual, artístico y social de creyentes musulmanas y musulmanes tanto nativos de países predominantemente islámicos, como colombianos nacidos en familias cristianas que decidieron convertirse a la fe predicada por el profeta Muhammad.

En esta clase se propone un acercamiento a la música de algunos de los artistas pertenecientes al denominado Club de los 27, tales como: Jim Morrison, Jimmi Hendrix, Kurt Kobain y Amy Winehouse. Además, se plantea un debate acerca del legado que dejó su música luego de su muerte y si su carrera se impulsó aún más con este hecho trágico.

Con el auge que tuvieron las nuevas tecnologías de información desde finales del siglo pasado, los medios de comunicación desplazaron gradualmente sus contenidos a portales en Internet, lo que implicó una serie de cambios en los espacios de opinión, los modos de escritura y la relación con los lectores. En el caso específico de los espacios de opinión, crítica y discusión sobre el arte, se pueden apreciar transformaciones en distintos niveles y grados de intensidad, tanto en la crítica que se ejercía desde revistas y medios especializados, como en espacios de discusión de carácter independiente. Esta clase abierta no se propone como una mirada exhaustiva de las transformaciones de la crítica de arte en Internet, sólo intenta relatar -desde mi experiencia como artista y editor de Esfera Pública- cómo se dieron algunos de estos cambios y dar cuenta del modo de operar que tuvieron varios espacios de crítica editados por artistas en papel y en formatos electrónicos.

Semana 20: agosto 18 al 21

Esta conferencia proporciona una visión general de los diversos problemas y complejidades que surgen al estudiar el rico legado de la antigüedad greco-latina en Latinoamérica. Explica cómo los encuentros con la antigüedad clásica europea en las Américas perturban los relatos tradicionales sobre la recepción grecorromana, los cuales suelen centrarse en las excolonias de Gran Bretaña y Francia. Usando el ejemplo de La Odilea de Francisco Chofre, una novela en prosa que transplanta la Odisea de Homero a los campos de Cuba, termina con una consideración de la terminología disponible para poder captar el carácter hibrido de la recepción clásica en las letras latinoamericanas.


Doctora Rosa Andújar

rosa.andujar@kcl.ac.uk

Directora del Programa de Estudios Liberales en King’s College London

La profesora Andujar realizó sus estudios de pregrado en Artes liberales en Wellesley College (USA) y en King’s College, Universidad de Cambridge (UK) y su doctorado en Estudios clásicos en Princeton. Después de su graduación obtuvo una beca postdoctoral de la Fundación A.G. Leventis para vincularse como investigadora a la Universidad College London. Desde 2016 es profesora en el King’s College. En el pasado junio fue nombrada Associate Editor for Greek Literature at the American Journal of Philology.

Su libro más reciente es una ambiciosa compilación de trabajos sobre la recepción del teatro clásico greco-romano en América Latina: Greeks and Romans on The Latin American Stage (Bloomsbury, 2020); su producción en este tipo de estudios de recepción es prolífica y abarca autores cubanos, dominicanos y mexicanos. En 2019 la profesora Andujar fue elegida en el consejo de la prestigiosa Society for the Promotion of Hellenic Studies en Inglaterra.

En la clase se abordan algunas características fundamentales del microrrelato, a partir de perspectivas teóricas y de la lectura de una selección de textos que permiten dar a conocer un panorama del género.

¿El fanzine puede verse como un estilo de vida? Esta pregunta se abordará mediante una conversación entre la editorial Desastre Natural de Chile y el colectivo Casa Barullo de Colombia. Durante la conversación se tratarán temas como: qué es un fanzine, cómo es la escena del fanzine tanto en Chile como en Colombia, qué diferencias o similitudes puede haber entre una y otra y qué tan válido es dedicarse al fanzine como actividad profesional. Con esta conversación se busca poner sobre la mesa la idea de fanzine como algo a medio camino del libro. La charla también planteará maneras en que la escena fanzinera puede fortalecerse y expandirse.

La clase se centrará en exponer de manera concisa los retos que implica enfrentarse al mundo editorial de manera independiente y las diferentes formas en cómo los literatos podemos explorar y explotar todo nuestro conocimiento académico para ponerlo en práctica en la vida laboral.

Semana 19: agosto 10 al 14

Análisis y explicación de los recursos narrativos y visuales, utilizados por Boccaccio, para guiar la interpretación de su obra.

El ambiente intelectual del siglo XVII en España se caracteriza por juzgar y criticar a las mujeres que escriben y publican. Sin embargo, hay varias autoras que se atreven a desafiar, con su pluma, al estricto sistema patriarcal.

María de Zayas, Ana Caro o Leonor de Meneses son ejemplos de autoras que incorporan el discurso femenino dentro de su narrativa original y desafiante.

Esta clase se propone dialogar al rededor de la producción de cuentistas brasileños desde la segunda mitad del siglo XX, aproximadamente; exploraremos el Brasil que se narra en esa producción, las realidades complejas que lo constituyen, y las formas en las que se plasman en la literatura sus deseos y contradicciones. También esperamos transitar la frontera lingüística y encontrar en este ejercicio formas de reconocernos en el otro que habla español o portugués, tan cercano y tan distante a la vez.

Invitada internacional: Rita de Cássia Devós e Silva, psicóloga y lingüista UNICAMP (Campinas, Brasil).

El objetivo de esta presentación es pensar en cómo la mixtura y complejidad de las migraciones colombianas se nutre del discurso literario. En este existen distintos tipos de sujetos migrantes e inmigrantes que están configurando identidades propias bajo los conflictos internos y externos enmarcados en contextos socioeconómicos, culturales y políticos. Estos sujetos migrantes representados en la literatura muestran que no hay un único migrante que haya tomado una decisión de migrar por beneficio económico o razones razones políticas, sino que hay una diversidad de migrantes e inmigrantes que buscan narrarse con el fin de configurar un discurso que no les borre su individualidad ni los tipifique en estereotipos. Así, este análisis propone un diálogo interdisciplinario para cuestionar cómo se ha construido socialmente a los y las migrantes en Colombia a partir de las distintas representaciones configuradas desde los estudios académicos de las Ciencias Sociales y Humanas, las políticas migratorias de Estado y aquellas que surgen desde la literatura colombiana.

Consiste en mostrar cómo son representados los vínculos entre las niñas protagonistas y sujetos racializados, marcados por su diferencia étnica, en Las memorias de Mamá Blanca (1929), de Teresa de la Parra, y Balún-Canán (1957), de Rosario Castellanos. La importancia de estos vínculos está en su papel particular en la formación de las niñas y cómo se relacionan con las reflexiones que la novelas proporcionan, suscitan o sugieren sobre las fronteras creadas por las nociones de raza en esos contextos particulares en Venezuela y México.


José Miguel Fonseca Fuentes (Bogotá, 1997). Docente, investigador, corrector de estilo y asesor en competencias comunicativas en español e inglés. Magíster en Literatura de la Universidad de los Andes (2020) con la tesis «Encuentros y desencuentros. Niñas y sujetos racializados en Las memorias de Mamá Blanca (1929) y Balún-Canán (1957)». Profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana (2018). Su tesis de pregrado es sobre las representaciones de raza y género en dos novelas colombianas que se ocupan de la trata esclavista en las Américas: Changó el gran putas (1983), de Manuel Zapata Olivella, y La ceiba de la memoria (2007), de Roberto Burgos Cantor.

Semana 18: agosto 3 al 6 – ¡Cuénteme su tesis doctoral!

Este proyecto propone una reformulación de la relación entre poesía y memoria con el lente de la obra multimedial de Cecilia Vicuña (1948). La experimentación vanguardista, la ecología y el pensamiento andino se entretejen en los ambientes que emergen en los poemas, instalaciones y performances de esta poeta y artista chilena.


Juan Diego Pérez es Literato (2011) y Magíster en Filosofía (2014) de la Universidad de los Andes. Su trabajo explora las intersecciones entre los estudios sobre memoria, la ecocrítica y el pensamiento decolonial en la poesía y el arte latinoamericano de los siglos XX y XXI. Es candidato a doctorado en el Departamento de Español y Portugués de Princeton University.

Este es un estudio sobre la obra poética de José Manuel Arango (El Carmen de Viboral, 1937-Medellín, 2002) y el cine de Víctor Gaviria (Medellín, 1955), a partir de la pregunta sobre cómo la imagen poética, considerada como algo móvil y en tensión, abre caminos para la percepción, el pensamiento crítico y la acción.


Liliana Galindo Orrego es literata  de la Universidad de los Andes (2012) y Magister en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia (2015). Está interesada en la poesía y en el cine latinoamericanos del siglo XX y principios del XXI, así como en el diálogo entre ambos medios artísticos.

Este proyecto analiza novelas andinas del siglo xx que exploran el impacto social y cultural de la extracción de minerales en Bolivia, Chile y Perú. Analiza los afectos y efectos de lo material, específicamente lo mineral, como cuerpo entre otros cuerpos, humanos y no humanos, en la historia política de la región durante el siglo xx a través de narrativas y poéticas Andinas.Entre los autores y obras estudiadas figuran: En las tierras de Potosí (1911) de Jaime Mendoza; Hijo del salitre (1952) de Volodia Teitelboim; Todas las sangres (1964) de José María Arguedas; Redoble por Rancas (1970) de Manuel Scorza, y Lituma en los Andes (1993) de Mario Vargas Llosa.


Juan Felipe Hernández es Doctor en Literatura Hispanoamericana (2020) de la Universidad de British Columbia. Su tesis Mining Literature in The Andes: Mineral Narratives From Peru, Bolivia and Chile in the Twentieth Century estudia la producción literaria y poética de la región andina que trata sobre el impacto de los minerales y los metales en los cuerpos humanos y no humanos que circulan en el espacio literario.

La tesis es un estudio de la poesía inserta en la narrativa completa de Cervantes (Galatea, Quijote, Novelas ejemplares y Persiles). Ante la canónica distinción entre «Cervantes narrador incomparable» y «Cervantes mal poeta», esta tesis busca ver la poesía inserta como una faceta de ese narrador polifónico, y destacar que esa poesía inserta es, ante todo, poesía de los personajes, con sus diferentes estilos, calidades y lógicas de la composición, para resaltar finalmente que a Cervantes se le suele juzgar como mal poeta desde prejuicios completamente románticos, como el de que hay que encontrar «su propia voz», que resultan anacrónicos para aproximarse a la figura del poeta en el siglo XVII, inmerso en un contexto de justas y certámenes, en los que habría que destacarse por su ingenio y su destreza, dos cualidades en las que sobresale la poesía del alcalaíno.


Sara Santa Aguilar estudió Filosofía, Literatura y la Maestría en Literatura en la Universidad de los Andes. Terminó su doctorado en 2019 en el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra (España) y posteriormente hizo una estancia de investigación en la Universidad de Münster con Christoph Stroesetzki. Ha publicado una decena de artñiculos sobre la poesía inserta en la obra de Cervantes.

Semana 17: julio 27 al 31 – Nuevas voces  de la poesía Uniandina

Andrea Cote, (Barrancabermeja): Es autora de los libros de poemas: Puerto Calcinado (2003), Cosas Frágiles (2008), La Ruina que Nombro (2015), En las praderas del fin del mundo (2019) y del libro objeto Chinatown a toda hora. Ha publicado además los libros en prosa: Una fotógrafa al desnudo: biografía de Tina Modotti (2005) y Blanca Varela o la escritura de la soledad (2004). Compiló la Antología de Mujeres poetas colombianas Pájaros de Sombra (2019). Es doctora en literatura hispanoamericana en la Universidad de Pennsylvania. Ha obtenido los reconocimientos: Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia en el año 2003, Premio Internacional de Poesía Puentes de Struga (2005) y el Premio Cittá de Castrovillari Prize (2010) a Porto in Cenere, versión italiana de Puerto Calcinado. En 2015 apareció la versión francesa de Puerto Calcinado;otros textos suyos han sido traducidos al inglés, francés, alemán, catalán, italiano, portugués, macedonio, árabe, polaco, griego y chino. Tradujo al español a los poetas Jericho Brown, Kahlil Gibran y Tracy K.Smith. Es profesora de la maestría bilingüe en escritura creativa de la Universidad de Texas en El Paso.

Nació en Manizales, Colombia, en 1985. Estudió literatura en la Universidad de los Andes, una maestría en escrituras creativas en la Universidad nacional y otra en la Universidad de Nueva York. Fue co fundadora de la residencia para artistas Residencia en la tierra. Ha publicado los libros de poesía Casa Paterna (Universidad Externado de Colombia, 2015), Del porno y las babosas (Deep, 2016), publicado en Brasil, en colaboración con la artista Powerpaola; y Diseño de interiores (Cardumen, 2019), en colaboración con la artista Lady Biónika. Actualmente está haciendo un doctorado en estudios culturales hispanoamericanos en la universidad publica de Nueva York.

Santiago Espinosa (Bogotá, 1985). Poeta y ensayista, traductor, profesor de la Universidad Central y del Gimnasio Moderno de Bogotá, donde Dirige la Escuela de Maestros. Es egresado en Literatura y Filosofía en la Universidad de los Andes, con una Maestría en Filosofía de la misma institución. Es el autor de Escribir en la niebla, compilación de ensayos sobre 14 poetas colombianos, y de los libros de poesía Los ecos (2010), Lo lejano(2015), El movimiento de la tierra (2017), ganador del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2016, y de las antologías Luz distinta (México, 2017) y Para llegar a este silencio(2017), publicada por la Universidad Externado. La editorial Planeta publicó El libro de los animales, poemas para niños de todas las edades, de la que fue compilador. Este año se publicó en Italia “Detrás de lo que escribo siempre hay lluvia”, antología de sus poemas traducida al italiano.

Es autora del poemario Dios también es una perra (Cajón de Sastre, 2018), de la selección y prólogo de La Generación sin Nombre. Una antología (Universidad Central, 2019) y del ensayo: “El dolor de estar vivo en Los poemas póstumos de César Vallejo” (Universidad de la Andes, 2006). Sus poemas aparecen en las antologías Pájaros de sombra. Diecisiete poetas colombianas, 1989-1964 (Vaso Roto, 2019) y Moradas interiores. Cuatro poetas colombianas (Universidad Javeriana, colección de poesía, 2016). En septiembre de 2020 la la editorial la Jaula publicará su poemario Los Analfabetas. En dicembre de 2020 se publicará Dios también es una perra traducido al inglés, en la editorial Ugly Duckling Press, en Nueva York. Literata de la Universidad de los Andes con maestría en Literatura Comparada de la Universidad de la Sorbona Nueva, París. Actualmente cursa un doctorado en Teoría de la Literatura en la Universidad de Zaragoza. Trabaja como profesora en el departamento de Creación Literaria de pregrado y maestría en la Universidad Central.

María Gómez Lara (Bogotá, 1989). Ha publicado los poemarios Después del horizonte (2012), Contratono (Visor, 2015) y El lugar de las palabras (Pre-Textos, 2020). Contratono mereció el XXVII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación Joven y además fue traducido al portugués por el poeta Nuno Júdice bajo el título Nó de sombras (2015). Algunos de sus poemas también han sido traducidos al italiano, al inglés y al árabe y han aparecido, tanto en español como en ediciones bilingües, en distintos medios de Latinoamérica y España y en numerosas antologías de poesía colombiana y latinoamericana. Estudió literatura en la Universidad de los Andes en Bogotá. Tiene una maestría en escritura creativa en español de la Universidad de Nueva York y otra en literaturas y lenguas romances de la Universidad de Harvard. Actualmente es candidata a doctorado en poesía latinoamericana en Harvard.

Semana 16: julio 21 al 24 – Literatos Uniandinos en la academia

En esta charla se realizará una breve presentación de un proyecto de investigación con sede en la Universidad EAFIT que busca reunir, bajo un marco general, trabajos de edición y traducción de obras literarias de lengua portuguesa. Conversaremos acerca de la situación actual del trabajo académico por vía remota, del escenario de cambios abruptos en el normal desarrollo de los proyectos académicos y acerca de la implementación de herramientas que han demostrado ser fundamentales en el nuevo contexto, tales como la edición digital, para acercarnos a la formulación de algunas consideraciones preliminares acerca de su potencialidad y limitaciones.

Héctor Hoyos (Stanford University) nos cuenta cómo ha sido el recorrido de su obra Beyond Bolaño (Columbia University Press, 2015) desde sus inicios como proyecto de investigación en 2006, pasando por la publicación (2015), recepción y circulación, hasta llegar a la reciente traducción al español publicada por Editorial Crítica (Planeta) con el título Los Aleph: Bolaño y la novela global latinoamericana (2020).

En esta clase se presenta lo que Juliana Martínez llama “realismo espectral” en el cine y la literatura colombiana sobre la violencia reciente del país. El realismo espectral no debe ser confundido con lo fantástico ni con el realismo mágico. El lenguaje del espectro en el realismo espectral no está justificado por la presencia de fantasmas, sino por el potencial de la espectralidad para llamar la atención sobre la violencia que subyace a los modos de producción hegemónicos, bien sean estos económicos, sociales, simbólicos o epistémicos. Novelas como En el lejero (2003) y Los ejércitos (2006) de Evelio Rosero y películas como La sirga (2012) de William Vega, Violencia (2015) de Jorge Forero, y Oscuro animal (2016) de Felipe Guerrero, entre otras, podrían ser incluidas en la categoría del realismo espectral de manera productiva pues son obras que, pese a sus muchas diferencias, ven en el retorno de quienes han sido violentados simbólica, física y sexualmente a lo largo de la historia reciente del país no solo un posible “tema” del quehacer artístico, sino una fuerza disruptiva que lo cuestiona y transforma.

Esta clase tendrá como punto de partida del proceso inquisitorial de doña Lorenzana de Acereto (1610-1614) para explorar las dinámicas de persecución de la hechicería durante los años de asentamiento del Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias. El caso de Acereto—una criolla de veintisiete años, esposa del escribano real de la ciudad y madre de cuatro hijos—es el único de los seis procesos de hechicería femenina registrados en el primer auto de fe de 1614 que sobrevivió a los embates del tiempo. A pesar de ser un registro oficial, sesgado por los parámetros hegemónicos coloniales, su caso revela la cotidianidad de una mujer de la élite cartagenera que intentó navegar las repercusiones del establecimiento del Tribunal inquisitorial. Además, estos documentos permiten observar de cerca tanto al Santo Oficio en su momento de adaptación, como sus intentos iniciales de vigilar y disciplinar un territorio colonial que le resultaba desconocido. De esta manera, una lectura a contrapelo del caso de Acereto ofrece un vistazo a la historia social, política, e institucional de Cartagena.

Semana 15: julio 13 al 17

Este conversatorio está pensado como una oportunidad para hacer público el texto Esteban Peña: la imagen espesa, escrito por Julián Serna Lancheros. Se trata de una publicación digital que presenta una mirada crítica de la obra de Esteban y que está enmarcada en el proyecto editorial Nueveochenta en Red, de la galería Nueveochenta, que busca generar diálogos alrededor de la obra de distintos artistas contemporáneos locales. Puede acceder al texto completo aquí: https://issuu.com/nueveochentaenred/docs/esteban_pen_a_en_red_ 

¿Sabías que hace unos siglos un médico te podía recetar una pavana o un lamento para curar alguna enfermedad? ¿O una sonata para vigorizar los nervios?

La fascinante relación que ha existido entre el cuerpo, el alma y la música ha alimentado todo tipo de teorías médicas y filosóficas. Armonía de las esferas, teoría de las pasiones, atisbo de lo sublime o grandes emoción… los efectos de la música sobre el cuerpo y el alma se han explicado con antiguas teorías de proporciones cósmica o, a partir de la Ilustración, desde la base científica de los conocimientos en acústica y anatomía. Incluso hoy existen ramas de las neurociencias que sigue escudriñando los misterios de la escucha.

¿Cuál es el recorrido de la “música” en nuestro oído? ¿Cómo se explicó el proceso físico y fisiológico de la escucha a través de los tiempos? Considerada como un narcótico, ¿se podía prescribir la misma dosis de música a hombres y mujeres? Los invito a un viaje desde la Antigüedad hasta nuestros días, con el propósito de revisitar apartes de la historia de la música a la luz de los conocimientos sobre el órgano de la audición.

El Medio Orinoco aparece descrito en documentos de finales del siglo XVI como un centro de comercio en donde pueblos de los Llanos, la Guayana y el Amazonas se reunían a intercambiar ideas y productos, entre los cuales se cuenta la cerámica. Esta charla busca presentar las alfarerías prehispánicas encontradas en la zona y como estas nos hablan de las comunidades y los intercambios que ocurrían en este lugar previo a la llegada de los europeos.

Esta charla buscar visualizar el rol que las mujeres han cumplido en la historia de la fotografía. A través de una revisión del trabajo de algunas fotógrafas, se abordarán preguntas como cuál fue el rol que cumplieron las mujeres en la configuración del medio y por qué muchos de sus trabajos se han invisibilizado a través de la historia.

Electrobudista realiza una exploración por los aspectos más destacados del streetart en la ciudad de Bogotá, tomando como referencia obras estudiadas en su investigación de tesis en la maestría en Historia del Arte.

Semana 14: julio 6 al 10

La idea será empezar por hablar de la experiencia de la peste bubónica para la configuración de la sociedad disciplinaria. Después, plantear la hipótesis de que esta experiencia de la peste podrá acelerar la transición para una sociedad de control.

La clase sigue con lecturas de algunas crónicas de Gonçalo M. Tavares, según estos temas y otros, más relacionados con el territorio ficcional del autor.

Por fin, propondré una lectura de La metamorfosis relacionada con lo que estamos viviendo y con algunas de las inquietudes de Foucault.

Se trata de revisar una serie debates que han sido recurrentes en el campo del arte contemporáneo y que hacen parte del libro “Pensar la Escena. Debates del campo del arte contemporáneo en esfera pública”. Se abordarán discusiones de fondo como la crítica al arte contemporáneo, la crítica al arte político y los debates en torno a salones de artistas. Se analizaran casos, estrategias de discusión e incidencia de las redes sociales.

Descargue el libro Pensar la escena aquí.

La memoria en los estudios históricos se volvió un espacio especialmente explorado en las últimas décadas y la diversidad de memorias colectivas existentes, responden a la pluralidad de grupos de referencia, a la forma como se reconstruye el pasado desde el presente. El arte es uno de los espacios en los que la memoria reaparece con un valor simbólico profundo y los artistas, deseosos de impedir la amnesia, proponen diversas interpretaciones.

El interés de esta conversación es abrir la discusión entorno a la ficción autoconsciente y cómo esta es subversiva en el ejercicio literario. Esta reflexión tiene como pilares la lectura de Patricia Wugh, Maria Nikolajeva y Deborah Cogan Thacker.
En esta clase se expondrá a los participantes algunas características de la metaficción como mecanismo narrativo, presentando un panorama de cómo la literatura ha sido autorreferencial desde el Quijote de la Mancha, pasando por su gran exploción en la segunda mitad del siglo XX y finalmente se enfocará en cómo este recurso ha sido apropiado y explorado por las narrativas (tanto mono-mediales y multi-mediales) de la literatura infantil y juvenil.
En la charla se presenta un marco teórico en el cual se invita a los participantes a reflexionar sobre cómo la literatura infantil propone una lectura subversiva desde el juego, el humor y el disfrute del placer lector.

Llama la atención que la obra de Fernando Vallejo, tanto fílmica como autoficcional, ha llevado a parte de los críticos a elaborar una constelación que constantemente señala e integra al creador del conjunto: el autor que figura en el registro civil, cuyo nombre es igual al de su narrador en el universo literario. Es como si las estrellas del conjunto se igualaran en su forma a quien las creó, de la misma manera que el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios. Este fue uno de los puntos de partida para acercarme a las obras teniendo en cuenta este contexto de comparación entre el referente del autor y la representación de sí. Mi intención no fue dar cuenta de una lectura errónea por parte de la crítica, sino de ahondar en los motivos y mecanismos que propician esta lectura.

Semana 13: junio 30 a julio 3 – Semana del Japón

En esta clase discutiremos los primeros años de una historia del cine japonés en articulación con esa nueva -domesticada- modernidad japonesa y con las acciones específicas de mujeres que han sido opacadas del discurso oficial más popularizado del cine.

Betsy Forero Montoya, Ph.D, profesora de estudios japoneses de la Facultad de Artes y Humanidades.

Esta charla abordará la obra novelística de Yoko Tawada, para tratar los temas de la emergencia nuclear en Fukushima, la época de seclusión, el encierro, el lenguaje, la vejez y la muerte.

María Lucía Correa, Ph.D, profesora de literatura japonesa literatura en las universidades Doshisha, Ritsumeikan y la Universidad de Kyoto. marialuciacorrea@gmail.com

Tomando como ejemplo el eje de la censura, esta charla se centrará en las relaciones entre la industria editorial, en particular la estampa ukiyo-e, y las estructuras de poder shogunal durante el periodo Edo  (1603-1867) en Japón.

Amaury García Rodriguez, Ph.D, director del Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México. amaury@colmex.mx

Teniendo como precedentes la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense, desde dos momentos puntuales, a saber, una obra de la artista Yayoi Kusama y una intervención del colectivo Hi-Red Center, se explorará un complejo sincretismo entre Japón y naciones euronorteamericanas, encontrando discursos críticos al Japón colonialista y también propuestas para ver en ese encuentro una oportunidad de enriquecimiento cultural.

Santiago Valencia, filósofo, y María Clara Figueroa, artista plástica, ambos estudiantes de la Maestría en Historia del Arte

Semana 12: junio 23 al 26

La pintura y la música del siglo XIX no deja de fascinarnos. Aunque mucho se ha dicho y escrito sobre el tema, queremos presentar algunos imaginarios tanto visuales como auditivos desde nuevas perspectivas. ¿Qué relación pudo existir entre la fisiología, las ciencias y la filosofía en el novel siglo romántico? ¿Es posible encontrar articulaciones entre la filosofía y el artista decimonónico? ¿Pintar y poner en música la noche, el agua, la tormenta, lo fantástico, lo abismal, o lo infinito no es a su vez una reverencia a una estética de lo sublime que atraviesa todo el siglo?

Esta Clase Abierta invita a una jornada visual y sonora que explora nuevos caminos, sin duda unos entre muchos.

El Réquiem alemán de Brahms, compuesto entre 1865 y 1868 a raíz de la muerte de la madre del compositor, es considerado una de las obras maestras del repertorio sinfónico-coral y una de las composiciones espirituales más extraordinarias de la historia de la música occidental. Aun cuando Brahms no se consideraba una persona religiosa, luego de la muerte de su madre, decidió compilar un nuevo texto para un nuevo tipo de Réquiem, que no fuera en Latín ni centrado en las visiones de la muerte y el apocalípsis, sino en Alemán, centrado en el ser humano y su relación con el duelo, la tristeza y la esperanza.  La música de este nuevo réquiem, no estaría centrada en el dramatismo musical de las escenas apocalípticas del texto latino (como muchos de los réquiems de sus antecesores y sus contemporáneos), sino en la exploración profunda de la humanidad frente a la muerte y la vida misma.  

En esta charla se explorará el texto que compiló Brahms y la manera como el texto y la música se entretejen creando uno de los réquiems más humanos, profundos, consoladores y esperanzadores de la historia de la música. 

Esta charla servirá además de introducción a la presentación pública de algunos movimientos de esta obra que serán presentados en formato virtual por los coros de la Universidad de los Andes y la orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional, fruto del trabajo realizado por estas agrupaciones en 2020-1.

Con la nueva ola de feminismo que ha surgido durante los últimos años, la representación de la mujer en el discurso académico ha adquirido un tono aún más urgente. Si bien los musicólogos han incluido a algunas mujeres en sus investigaciones, la música clásica continúa siendo un campo dominado principalmente por hombres. Es necesario tener un registro académico del trabajo musical de las mujeres del pasado y contar sus historias, para así evitar que las compositoras, pedagogas, intérpretes y académicas contemporáneas caigan en el olvido.
En esta clase exploraremos las razones por las que las mujeres han sido excluidas de la historia de la música occidental, sus contribuciones, y ahondaremos en las historias y la música de algunas compositoras.

Semana 11: junio 16 al 19

Un terremoto, una iglesia destruida y un viaje intrépido en los albores del siglo XIX. Tres autores se reúnen para contar una historia del arte colombiano en cómic: Olga Acosta, Electrobudista y John Naranjo escriben «Delirantes», la historia de la travesía de Rufino Cuervo Barreto e Ignacio Gutiérrez Vergara, dos aventureros con la misión de viajar a París para vender ocho obras del pintor santafereño Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, entonces el artista local más reconocido activo en los siglos XVII y XVIII. Los autores contarán cómo se creó este libro publicado en tiempos del COVID 19.

La política se volvió comunicación. Y comunicar, gobernar. Uribe fue un genio, Santos un errorista y Duque un meme. En esta clase se analizará los modos de comunicar de Uribe, Santos y Duque. Los autores del libro «De Uribe, Santos y Duque» Catalina Uribe y Omar Rincón harán el análisis.

Una conversación sobre los derechos de autor desde el punto de vista del artista. La propiedad, la intimidad y la capacidad de soltar las obras a la vida real y cómo esto se relaciona con los conceptos de industria y negocio.

Esta charla presenta la importancia de la joyería de oro en las comunidades negras que habitan la región tradicional minera del Chocó, desde la llegada de los negros al Litoral Pacífico donde el oro marca la vida cotidiana y la cultura local. El oro que se queda en la región se transforma en joyas cargadas de significados para quienes las usan, y representan el patrimonio económico de las familias. En la conversación veremos cómo la llegada de la minería mecanizada a esta región transforma las relaciones culturales tejidas alrededor del oro y pone en riesgo la supervivencia de este valioso patrimonio cultural.

Semana 10: junio 8 al 12

Mucho se ha dicho estos últimos meses acerca de cómo la pandemia debería servirnos para reflexionar y transformarnos, de modo que como sociedad e individuos abandonemos o cambiemos aquellas características nuestras que nos han llevado a esta crisis. No obstante, es poco claro en qué consiste esa reinvención. En esta clase quiero proponer una posible respuesta a partir de la lectura de dos tragedias de Sófocles, Edipo Rey y Edipo en Colono, que hablan de la peste que sufrió Atenás durante la época de la Guerra del Peloponeso (S. IV a.C.).

Como quizás ya sepan, la tragedia de Edipo Rey abre con el anuncio de una peste que azota a Tebas y que solo se puede calmar si se ejecuta o exilia al asesino de Layo, que resulta ser Edipo mismo. No obstante, aunque el final de la tragedia implica el descubrimiento de los actos infames de Edipo y la salvación de Tebas, por el momento no hay ni ejecución ni exilio y aún así se acaba la peste. Es solo hasta Edipo en Colono que podemos ver la transformación que vivió Edipo tras enfrentar su destino trágico. En esta obra, mucho más tardía y mucho menos conocida, Sófocles presenta a un Edipo que ha logrado limpiar su culpas y convertirse en un buen presagio tras haber superado su propia peste. Es en este proceso de piedad y reconocimiento que quiero buscar claves para la reinvención que, al parecer, tanto necesitamos hoy en día.

Durante casi dos años me dediqué a seguir las huellas de la llamada “capital del mundo” Germania, un descomunal proyecto planeado entre 1937 y 1943 por Adolf Hitler y su arquitecto Albert Speer para Berlín. Los resultados de esta investigación-creación artística revelan que, aunque nunca se construyó, su impacto dejó marcas indelebles en la actual capital de Alemania. La presentación busca revelar cómo el arte y la arquitectura pueden ser usados como dispositivos de poder, cómo la monumentalidad puede generar fascinación y horror simultáneamente, y cómo hay presencia en el vacío. Enfrentarme a Germania fue confrontarme igualmente con los miedos, creencias, resistencias y añoranzas del pueblo alemán.

En esta clase hablaremos sobre cómo la novela il Giardino dei Finzi-Contini (1962) de Giorgio Bassani utiliza una serie de recursos novelísticos para hablar sobre la memoria, el encierro, la shoa y el desamor. Ambientada en la pequeña ciudad de Ferrara, la narración se centra en la historia de desamor de Micol y el narrador-protagonista. Esta historia está enmarcada en el auge del fascismo y las leyes antisemitas que obliga a los protagonistas y otros jóvenes judíos a encontrar un refugio en la casa Finzi-Contini. El jardín, lugar central de la novela, se convertirá en un refugio en el cual los personajes intentarán tener una vida normal en medio de un ambiente cada vez más amenazante.

En esta clase hablaremos de cómo ciertos imaginarios fantásticos en cine y literatura son formas de leer y (re)interpretar, de forma crítica, la realidad. A través de algunas comparaciones formales y discursivas entre situaciones históricas y recientes con imágenes y relatos de películas, series de televisión y novelas, la clase tratará de analizar cómo los imaginarios fantásticos que estructuran estos relatos ficcionales son extrapolaciones críticas de contextos sociales, políticos y culturales tanto presentes como posibles. Algunos de estos imaginarios vendrán de relatos como el mito de Perséfone, La serie de la Fundación de Isaac Asimov, Star Wars, la serie de Harry Potter, y la novela gráfica Snowpiercer, entre otros. Y así hablaremos de cómo la (re)interpretación fantástica no es sino una reescritura de la realidad, es decir, del suceso histórico.

Ante la urgencia por resolver problemas coyunturales de una sociedad en pandemia, acudimos a los datos para construir sentidos que conducen a las decisiones prácticas de esta nueva vida. Los muertos se hacen presentes como espectros en números, puntos en un mapa y curvas que se dibujan en un plano para indicarle a los vivos que hacer para detener el crecimiento de estas gráficas. En esta clase vamos a revisar casos históricos de otras pandemias y guerras que acumularon muertos. Vamos a  examinar las formas en que el arte se resiste a la celeridad por darle sentido a los datos para proponer otras urgencias y preguntas sobre los cuerpos que yacen como espectros en un conjunto de datos.

Semana 9: junio 1 al 5

 

Escuche la lista de reproducción en Spotify aquí.

La clase quiere analizar la relación que hay entre la escritura musical, el texto y la liturgia, aprovechando la festividad de pentecostés del 31 de mayo. Para entender el motivo de esta celebración, en su contexto religioso (católico), quiero estudiar el repertorio musical y sacro que es coherente con la liturgia y la ritualidad que la rodea.

Uno de los aspectos más pintorescos de los manuscritos medievales son los marginalia: los mamarrachos pintados en los márgenes, que suelen ser grotescos y vulgares. ¿Qué función —si la hay— cumplen esos dibujos? En esta charla los relaciono con el prototípico bufón de la literatura medieval: Marcolfo.

Descargue la presentación en PDF aquí.

La lectura del Quijote que imperó sin discusión posible durante casi cuatrocientos años, dio por sentado que Cervantes escribió su novela para combatir y borrar de la faz de la tierra uno de los grandes géneros de la literatura de ficción: los dañinos libros de caballerías. En esta charla me propongo exponer brevemente cómo se llegó a una lectura muy diferente: en el texto del Quijote lo que hay es un vehemente,  constante y no resuelto debate sobre “la ficción, su razón de ser, y la manera como ella, al infiltrarse en la vida, la va modelando, transformando” (Vargas Llosa), y que ese debate es el núcleo temático de la novela de Cervantes.

Descargue el chat aquí.

«Storytelling y Algoritmos: teorías y prácticas de la cultura en el año 2020»  es el curso de verano de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Artes  y Humanidades. En este curso nos centraremos en el análisis de proyectos de periodismo, museografía, bibliotecas, librerías, comunicación, diseño, cine, series, arte contemporáneo, cómic y narrativas digitales que están marcado el estricto presente. Los situaremos en el contexto del storytelling, la inteligencia algorítmica, la cultura de la terapia y el capitalismo de plataformas.

En esta clase abierta, se presentará una aproximación al universo cultural de los primeros libros y lectores en Colombia. Así pues, se explorará tanto la llegada de los primeros libros a tierras neogranadinas en el s. XVI, como también la irrupción de la imprenta y los primeros libros impresos en el Virreinato de la Nueva Granada.

Semana 8: mayo 25 al 29 – Doctorado en Literatura

Este conversatorio explora los extraños vericuetos y los contagios intelectuales que llevaron a dos críticos culturales a un hospital. Es, en primer lugar, una conversación franca sobre nuestra labor de investigación conjunta y colaborativa (algo que es más común en las ciencias que en las humanidades). En segundo lugar, queremos compartir con nuestros/as colegas y estudiantes algunos relatos personales que ilustran las determinaciones azarosas de nuestra labor crítica, no evidentes en nuestras publicaciones y que, sin embargo, responden a las frecuentes preguntas: ¿cómo llegaron a ese tema? ¿cómo trabajan juntos? ¿qué los llevó al hospital? Nos referimos al hospital más antiguo de las Américas; esto es, el Hospital de Nuestra Señora de la Concepción– hoy Hospital de Jesús de la ciudad de México–, una institución fundada por Hernando Cortés poco después de la caída de Tenochtitlan y que pronto celebrará 500 años de funcionamiento continuo. Nuestra investigación resultó de lo que iba a ser una nota al pie de un libro sobre biopolítica colonial, que luego se convirtió en otro libro dedicado enteramente al hospital. Esta institución representa una anomalía respecto del proceso de estatización de la salud iniciado por el imperio español a comienzos del siglo XVI. Su persistencia en el tiempo (cinco siglos), su carácter privado (precisamente cuando el rey se erige en patrono universal de los hospitales), y su resistencia al dominio del Estado (que nunca pudo ponerlo bajo su poder, ni aun después de la Revolución Mexicana) hacen de este hospital un objeto fascinante de reflexión sobre el colonialismo y la salud pública en la modernidad temprana.

Carolina Alzate, profesora de la Universidad de los Andes, y Vanesa Miseres, profesora asistente de University of Notre Dame, conversarán sobre los hallazgos de archivo de las investigaciones recientes sobre el siglo XIX. Ellas revelan un siglo global e hipertextual, y permiten armar caminos de ida y vuelta, imprevistos y bifurcados, por los que podemos transitar. La prensa del siglo XIX fue rica y circuló ampliamente, los autores y autoras se replican y responden. Proliferan los álbumes de recortes reales y figurados, la escritura visual y verbal que se apropia y reinscribe significados ajenos. Estos serán los temas de la conversación.

Cautiverio y confinamiento son dos palabras que resuenan al hablar de la vida y obra de Miguel de Cervantes. Recordemos las apasionadas palabras de don Quijote a Sancho en la obra del mismo nombre: «La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.»

La obsesión de Cervantes con la libertad y con su antónimo, el cautiverio, evoca su largo encarcelamiento en Argel (1575-1580) y más tarde su reclusión en la cárcel de Sevilla. La profusión de relatos del gran autor que retornan insistentemente al tema del cautiverio se traduce en una “poética de la libertad” no solo asociada con Don Quijote, sino también con las novelas ejemplares La gitanilla o El celoso extremeño, entre otras obras.

Semana 7: mayo 19 al 22

El narco es nuestra marca registrada como país. Nos molesta, nos delata, nos piensa. Narcolombia busca hacer catarsis revelando nuestra alma narco para saber que si hay un gusto narco, ese es el del capitalismo. En esta charla los tres creadores de NarColombia cuentan sus reflexiones en 10 imágenes.

Las trompetas de caracol marino se encuentran entre los instrumentos musicales más potentes del mundo y han sido interpretados en ritos y ceremonias desde Mesoamérica hasta los Andes. Técnicas de manufactura y asociaciones iconográficas permiten trazar su historia y significados cambiantes. Ukhu Pacha (García 2012) es una obra electroacústica multicanal cuyo sonido referencial y contextual determinaron su poética musical y morfología. Las trompetas de caracol evocan un amplio imaginario a partir del estudio de su contexto cultural, organológico y sonoro.

A mediados de marzo y en el marco de un evento oficial, el presidente Duque dijo haber encomendado el país a la protección de la Virgen de Chiquinquirá frente a la reciente llegada del Coronavirus a Colombia. El comentario del presidente, objeto de toda serie de reacciones, comentarios y memes, es una oportunidad para revisar el papel que las imágenes han jugado históricamente como objetos de devoción y amuletos en tiempos de pandemia, y el poder otorgado a estas como intermediarias entre el mundo material y el mundo espiritual. En esta charla discutiremos diferentes ejemplos de este fenómeno durante el Renacimiento y la Modernidad temprana: imágenes creadas para pedir protección ante la inminente llegada de la peste, imágenes portátiles para evitar el contagio, e imágenes creadas en conmemoración a la intervención divina frente a la enfermedad.

La década de los 40 del siglo XX presentó para el Surrealismo retos importantes, la crisis existencial que desató la Segunda Guerra Mundial los obligó a repensarse y reinventarse. Esta charla seguirá la ruta y encuentros de los integrantes del surrealismo con realidades inesperadas más allá del Atlántico a través de los diálogos con artistas de otras latitudes.</p>

Hablaremos de nuestra obsesión por los libros y utilizar la novela de Canetti como piedra de toque para discutir el tema de la biblioteca en la literatura y en la vida privada

Semana 6: mayo 11 al 15

Sin duda, New Orleans fue el epicentro de las dinámicas sociales, musicales, y culturales que dieron origen al jazz entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Aunque el hecho que New Orleans es parte de los Estados Unidos ha sido usado con frecuencia para legitimar el jazz como un género exclusiva y esencialmente norteamericano, la verdad es que tanto New Orleans como el jazz mismo era parte de una red cultural mucho más amplia que abarcaba buena parte del Caribe. Esta clase ofrece una exploración al universo del jazz temprano, entendido en clave transnacional, y en especial a través de los intercambios e interinfluencias entre Estados Unidos, México, Cuba, y otros lugares del caribe a comienzos del siglo XX. Además de figuras emblemáticas como Buddy Bolden, Jelly Roll Morton, y la Orquesta de Felipe Valdés, entre los convidados musicales se encuentra también Lucho Bermúdez. Al son de Tolú, Fiesta de negritos y otras piezas de su repertorio, esta clase ofrece una oportunidad para explorar la forma en que a través de diversas transacciones estilísticas relacionadas con el jazz, la música de Bermúdez y la de muchos otros compositores a lo largo y ancho del Caribe, terminó teniendo, sin embargo, un ‘sabor’ propio, asumido y percibido como inequívocamente local y caribeño.

La presentación busca revelar cómo el deseo de llegar al cielo y al centro de la tierra, desafiar la gravedad o dejarse llevar por ella, no sólo han significado grandes conquistas y derrotas del ser humano, sino que también han moldeado el origen de jerarquías sociales, mitos y ficciones, obstinaciones fálicas, las raíces del manhattanismo, y la consolidación de varios hitos en arte y arquitectura.

Después de la revolución industrial la idea del progreso de la humanidad se cimentó en el desarrollo de avances tecnológicos y todo lo que estos conllevan: Máquinas para hacer la vida fácil, automatización, sistematización, cadenas de producción, comercio, información.
Este progreso requirió también generar cambios sociales, crear o modificar hábitos… en resumen, consumo, manipulación .
Esta charla presenta momentos clave de estos procesos y a la vez explora mecanismos de resistencia y reflexiones artísticas que se han generado a partir del tema.

En sus 89 años de vida, Miguel Ángel vivió periodos de crisis e incertidumbre política. Hubo dos conflictos que cambiaron la realidad social y cultura de su contexto inmediato: la invasión de Carlos VIII a Florencia (1494) y elSacco di Roma (1527). Estos eventos marcaron profundamente al artista y condicionaron su creación. En esta clase estudiaremos dos de su obras maestras, El David (1501-1504) y El Juicio Final (1537-1541). Si bien son obras disímiles en estilo e intención, ambas comparten un elemento fundamental: se realizaron en momentos de post-crisis. 

Semana 5: mayo 4 al 8 – Escuela de posgrados

¿Cómo atender a la pobreza extrema y los retos que el cambio climático nos plantea desde la arqueología? En esta charla el estudio de los aspectos simbólicos del manejo del agua en el pasado prehispánico complementa los acercamientos desde las ciencias ambientales y sociales para ofrecer insumos a las comunidades afectadas por el retroceso glaciar en la Cordillera Blanca del norte del Perú.

Las series son el nuevo arte o la nueva droga, son lo mas cool del momento y todos hablan bien de ellas, la televisión es lo viejo o reino de jurásicos. ¿Son las series tan cool? A mi la mayoría me aburren pero cada uno encuentra la que le guste. !Bienvenidos a la coolture!

Enlaces de interés:

Palabras que cuentan mitos de la Antigüedad por Rodrigo Verano: https://www.archiletras.com/firma/palabras-que-cuentan-mitos-de-la-antiguedad/

Arte y mito. Los dioses del Prado. https://www.museodelprado.es/actualidad/exposicion/arte-y-mito-los-dioses-del-prado/f681b4db-7c99-4de8-b1f1-3537df38e843


Mediante algunos pocos casos de mitos cuya presencia es contundente aún hoy en el arte y en la vida cotidiana, examinaremos qué es un mito, cuáles son algunas de sus funciones asi como sus transformaciones en la historia de la cultura. Puesto que estos estos relatos han sido estudiados desde diversas disciplinas, se hará una breve presentación de algunas perspectivas con el fin de introducir la particularidad de los estudios que lo asumen como un espacio de diálogo permanente entre la palabra y la imagen.

La charla tratará a partir de casos de estudios de como con el uso de diferentes métodos de investigación, un bien cultural nos brinda una gran de información que permanece oculta  por muchos años, trayendo interesantes mensajes del pasado.

En esta clase se abordará la estrecha relación entre el surgimiento de una nueva concepción del cuerpo, como consecuencia de los procesos sociales y epistemológicos derivados de la segunda revolución industrial de inicios del siglo veinte, y la manera como esta corporalidad fue registrada fotográficamente. Prestaremos particular atención a estudiar comparativamente las formas en que se fotografiaron cuerpos y cadáveres, deteniéndonos, además, en precisar las características de este proceso en Latinoamérica.

Semana 4: abril 27 al 30

¿Qué vemos y no vemos en estos días de la primera cuarentena?

El Kit de supervivencia en el mundo editorial creado por Serifa es un caja de herramientas o guía especialmente diseñada para ayudar a correctores de estilo, editores y traductores colombianos a lograr mejores condiciones laborales. Este contiene información importante con respecto a tarifas justas, relaciones laborales y derechos y deberes de los trabajadores independientes.
En esta charla se hará un análisis del entorno laboral de los editores y traductores —los problemas a los que se enfrentan, los beneficios a los que tienen derecho
y que quizás no conocen, y posibles salidas a las encrucijadas que viven—, y se hará un recorrido guiado por el Kit de supervivencia en el mundo editorial,
así como un paneo por todo el provecho que se puede sacar del Kit.

“Deberíamos montar un podcast” parece la frase de moda, esa que reemplaza deseos de montar una banda o abrir una papelería. Efectivamente, el crecimiento del podcast en Colombia y en Latinoamérica es cada vez mayor. ¿Qué es lo que tanto atrae de este formato? Grabar metidos en un closet, debajo de un fortín de almohadas, editar en un computador o en un celular. Hablar con libertad, contar historias, hacer preguntas, desde periodismo a no ficción, en podcast se encuentra todo. En esta época en la que estamos encerrados, parece que el podcast fue diseñado para estos momentos extraños. En esta clase hablaremos de qué es el podcast, por qué se ha convertido en el formato atractivo que es hoy en día y qué se puede hacer con los podcast que no se puede hacer en otros formatos. En últimas, daremos unas guías de 070 Podcasts de cómo pasar de “deberíamos montar un podcast” al resultado final: un podcast producido y editado.

En el presente los trazos de la individualidad, de la sociedad y del planeta como un sistema son captados y procesados permanentemente por una serie de algoritmos, de sistemas, de infraestructuras que tienen unas dimensiones sin precedentes y que están cambiando reconfigurando el mundo tal y como lo conocemos. Las contingencias de la actualidad hacen más evidente aún esta condición reclamando que el big data debe ser entendido como una plataforma para abordar la ética, para entenderse como indivíduo, entendernos como sociedad y como planeta.

Semana 3: abril 20 al 24

Pasaremos por la tragedia griega, viendo cómo la plaga aparece en Edipo y otros textos, la adopción del culto de Asclepius, los templos y sanatorios que se construyen junto a los teatros; pasando de ahí al teatro medieval, sus representaciones de la muerte y demás; luego a Shakespeare, las manifestaciones de la peste en el desarrollo de su obra; y cerrando con Artaud y las pandemias del siglo XX.

El rock en español tuvo un impacto considerable durante los años 80s y 90s con bandas representativas de diferentes países. Para la presente charla, se propone un ejercicio de apreciación de estas cuatro bandas representativas de Latinoamérica y España. El contexto social, político e histórico de sus integrantes dan buenas pistas de la influencia de estos aspectos en la música que compusieron a través de estas décadas. Iremos tomando banda a banda y analizando algunas canciones de cada una para entender su instrumentación, letra, significado y sonoridad.

El encierro nos ha presentado varias reflexiones: lo mejor es quedarse encerrado para aplanar la curva y sobrellevar la crisis. El encierro pone en riesgo a miles de víctimas de violencia intrafamiliar. El encierro no es posible para todos, hay quienes, si no salen, no comen. El encierro. Quedarse en la casa pareciera ser más complejo que simplemente no salir por el bien de todos. En esta breve charla hablaremos de cómo algunos autores han fabricado, en sus obras literarias, espacios hostiles y alegres, seguros e inseguros, propios o ajenos, y cómo hablan del hogar, del desarraigo y del confinamiento.

La expresión latina Panem et circenses (pan y juegos de circo) fue acuñada por el poeta romano  Juvenal para referirse  a la práctica de los emperadores romanos de proveer trigo gratis a la ciudadanía, así como costosas representaciones circenses y otras formas de entretenimiento como medio para ganar poder político a través del llamado “populismo”. En esta conferencia hablaré de las poderosas arquitecturas creadas por el imperio para su desarrollo, haciendo un recorrido gráfico por ejemplos arqueológicos emblemáticos. Y conoceremos que tipo de actividades se realizaba en los mismos, hablando del teatro,los juegos gladiatorios o las carreras de carros, de sus protagonistas y de las evidencias arqueológicas que éstos nos dejaron.

Del latín retractare, retratar –el hecho de evocar la presencia de una persona o cosa por media de una imagen—es uno de los gestos humanos más esenciales y complejos a la vez. Así, el retrato, por su capacidad de captar la esencia de un ser individual y mantenerlo vivo en nuestros recuerdos, nos invita a reflexionar sobre la relación entre semejanza, presencia, ausencia, identidad y memoria. En esta clase estudiaremos algunos retratos célebres de distintos momentos de la historia, pero también indagaremos sobre distintas representaciones de la identidad que nos afectan en nuestra cotidianidad; es decir, con las nuevas tecnologías digitales no solo estamos permanentemente rodeados de retratos y de “selfies”, sino que los producimos de manera constante.

Semana 2: abril 13 al 17

Charla didáctica sobre la importancia del gozo y la alegría a través de la música y el juego corporal, en este nuevo escenario de vínculo familiar.

Con esta clase virtual se presenta un panorama general de los géneros musicales tradicionales de las islas de San Andrés y Providencia. Descubre sus orígenes en el Gran Caribe, sus características, instrumentación y referencias musicales.

En esta breve clase/conferencia virtual definiremos y analizaremos una noción teórica: la biopolítica que, si bien es un concepto mentado desde principios de siglo XX (Rudolph Kjellen,  Karl Binding , Eberhard Dennert, Eduard Hahn), fue efectivamente recuperado y puesto en circulación recién en los años 70’s gracias a la labor del historiador y filósofo francés Michel Foucault a quien le siguieron luego otra serie de pensadores (Agamben, Espósito, Preciado, Virno, Berardi, Castro-Gómez, Pedraza, etc). Intentaremos reflexionar sobre las implicaciones políticas, económicas y culturales de algunas preguntas clave para nuestra sociedad: ¿quién debe vivir y quién debe morir? ¿Cuáles son las consecuencias de gobernar una población? ¿De quién es la responsabilidad del cuidado de la vida? Estas preguntas se pueden responder utilizando la biopolítica como herramienta crítica. Pero estas preguntas también nos sirven para leer e interpretar una vasta serie de objetos culturales que piensan la organización de la vida, la alimentación, la salud, la educación pública y las mezclas raciales, como los son el ensayo y la novela (ficciones literarias como las de Orwel, Bradbury y Huxley), el muralismo y otras corrientes pictóricas, leyes, decretos, cédulas (desde el período colonial en adelante), algunas ficciones cinematográficas (“The Matrix”), comics (“El eternauta”), etc. En la clase aclararemos una confusión conceptual viral: la diferencia entre biopolítica (políticas de gobierno de la población), anátomopolítica (políticas de autogobierno o disciplinamiento de los cuerpos, “cuidado de sí”) y la pneumopolítica (políticas para la preservación espiritual de los sujetos).

La historia de literatura está llena, como la historia de la humanidad, de episodios de plagas, pestes y pandemia. Las obras literarias se han relacionado con esos momentos de enfermedad y cuarentena de maneras muy diversas, como es de esperarse. En esta sesión vamos a explorar solamente tres de esas maneras en que la literatura aborda el tema de la plaga: como elemento que desencadena la fuerza del destino, como pretexto para la crítica y como germen de actividad narrativa. Veremos ejemplos de muchas épocas pero analizaremos unos pocos textos de autores como Homero, Sófocles, William Shakespeare, Charlotte Brontë, Alessandro Manzoni, José Saramago, Albert Camus, Poe, Katherine Anne Porter y Gabriel García Márquez.

Listado de obras:

  • Albert Camus, La peste (1947)
  • Daniel Defoe, Diario del año de la peste (1722)
  • Alessandro Manzoni, Los novios (1842)
  • José Saramago, Ensayo sobre la ceguera (1995)
  • Charlotte Brontë, Jane Eyre (1847)
  • Thomas Mann, Muerte en Venecia (1912)
  • Thomas Mann, La montaña mágica (1924)
  • Katherine Anne Porter, Pálido caballo, pálido jinete (1939)
  • Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (1967)
  • Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera (1985)
  • Edgar Allan Poe, La máscara de la muerte roja (1842)
  • Emily Brontë, Cumbres borrascosas (1847)
  • Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas (1899)
  • Giovanni Bocaccio, Decamerón (1353)
  • Geoffrey Chaucer, Cuentos de Canterbury (1387-1400)
  • Jean de la Fontaine, “Los animales enfermos de la peste”(1678)
  • Éxodo
  • Homero, Ilíada (siglo VIII aC)
  • Sófocles, Edipo Rey (429 aC)
  • William Shakespeare, Romeo y Julieta (1595)

Es 2040 y los historiadores se proponen estudiar el fenómeno del coronavirus que comenzó en el 2020. ¿Por dónde comenzar? Esta charla hará una breve introducción a la historia digital con el fin de comprender las nuevas posibilidades que trae el giro digital a la investigación histórica.

Semana 1: abril 6 al 10 – Semana Santa

Esta charla piensa en las múltiples relaciones entre el arte y las crisis, no tanto como una representación de estas, sino como una herramienta para aprender del pasado y a conocernos a nosotros mismos. En esta conversación entre historiadoras del arte, seleccionaremos un grupo de imágenes de distintas épocas y lugares del mundo para entender al arte como supervivencia e intimidad, como una forma de estar consigo mismo: desde la pintura rupestre hasta cuadernos de bocetos de guerra y grafitis de prisioneros en el Museo Nacional de Colombia (antigua Penitenciaría de Cundinamarca), pasando por las obras silenciosas de Giorgio Morandi y Gwen John, y producciones colectivas como los bordados de las Tejedoras de Mampuján.

Aunque dicen que el Rock ha muerto hace varias décadas, sigue vigente de la mano de grandes artistas clásicos que en estos tiempos de cuarentena ofrecen material antiguo en streaming para millones de seguidores. En este espacio abordaremos datos importantes de estos artistas, descripción de su música, y su actualidad de forma interactiva.

2020 (o de ficciones, pandemias, tecnologías y distopías) – Por Carmen Gil

Sobre los periodistas de escritorio o, mejor, en contra de ellos, Javier Dario Restrepo afirmaba que la verdad «no se pone al alcance de un periodista anclado en su escritorio y limitado a los contactos que puedan ofrecerle su computador o su móvil; el contacto personal con los hechos y con sus protagonistas es un elemento irremplazable de conocimiento directo y personal para cumplirle a sus audiencias». Afortunadamente a Javier Dario no le tocaron los tiempos que vivimos hoy. En esta sesión discutimos qué pasa con el ejercicio periodístico si salir de la casa y entrar en contacto con otras personas puede poner en peligro al reportero y a sus protagonistas. Como si la pandemia fuera la guerra, ¿es deber del periodista salir a contar la realidad a pesar de las circunstancias peligrosas?

Presentación en PDF: Descargar aquí.

En esta charla se haría un pequeña introducción a los elementos sonoros del lenguaje cinematográfico con el fin de entender su aporte en la narrativa fílmica.
Cortometraje para la preparación y/o análisis: