Este curso estudia los relatos de nación que se construyen desde y en el consumo cultural (imágenes, relatos, símbolos, experiencias en medios, redes, culturas, músicas, modas y deportes).
Parte de dos supuestos: 1) La nación es una ficción que se produce en relatos, símbolos y políticas y 2) Las culturas masivas, los medios de comunicación y las redes digitales son constructores de visibilidades, representaciones e imaginarios de los modos de ser de una nación.
Este curso propone a los estudiantes establecer una conciencia crítica sobre los modos como hemos sido y como venimos siendo en nuestra colombianidad y producir una ciudadanía más consciente y crítica de nuestra colombianidad en el espejo de nuestros consumos culturales.
Esta es una clase magistral pero también de debate colectivo y de creación de visualidades digitales. El curso es pensado como un espacio de reflexión colectiva sobre la producción del relato de la nación colombiana para que desde ahí el estudiante uniandino se conecte críticamente con su país e imagine cómo aportar para construir una nación más justa, diversa y solidaria.