Dirección
Universidad de los Andes, Bogotá, CO Ver mapaEste taller plantea una exploración práctica del potencial narrativo del cuerpo humano. De manera introductoria, pone en contacto a sus participantes con su propia fisicalidad, su capacidad de movimiento/quietud, sus posibilidades de interacción con el espacio y los objetos y su habilidad creativa y explicativa, alojadas todas en el cuerpo. Propone un proceso de experimentación básica que eventualmente conlleva a la elaboración de sencillos micro-relatos (embodied storytelling), principalmente desde la subjetividad como punto de partida narrativo. En este taller, el cuerpo es un dispositivo, un medio de expresión y comunicación, pero también –y de manera importante– un agente en sí mismo de experiencias y saberes, de horizontes epistemológicos y poéticos. Aquí, el trabajo corporal es un laboratorio, un proceso de ensayo y error para articular formas narrativas que permitan conectar (con las audiencias) y bosquejar (una experiencia/postura).