• Contacto
  • Apoyo Financiero
  • Universidad de los Andes
  • Estudie en Uniandes
Historias, terrenos y aulas: la narrativa sonora en español desde dentro
  • El Centro
    • Historia
    • Profesores
    • Equipo
    • Cerosetenta – MediaLab
    • Laboratorio EnFlujo
    • Espacios
    • Contacto
  • Programas
    • Pregrado en Narrativas Digitales
    • Maestría en Periodismo
    • Opciones académicas
    • Open Year
  • Cursos
    • Cursos Pregrado 2023-1
    • Maestría
  • Estudiantes
    • ¿Que te narras? Los crayones rotos aún colorean
    • Representantes estudiantiles
    • ¿Cómo hacer una solicitud académica?
    • Preguntas frecuentes de Narrativas Digitales
    • Programa de Investigación y Creación en Pregrado
    • Semilleros
    • Espacios y equipos de la facultad
    • Lineamientos del proyecto de grado
    • Instructivos
    • Consideraciones éticas Ceper
    • Banco de recursos – Narrativas Digitales
    • Catálogo equipos del Ceper
    • Reglamento general préstamo de equipos
    • Conoce a la DECA de Estudiantes
    • Recursos especializados de la biblioteca
    • Protocolo MAAD
    • Comunidad Orión
  • Egresados
  • Agenda
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Agenda Cultural Uniandes

Historias, terrenos y aulas: la narrativa sonora en español desde dentro

  1. Home
  2. proyecto
Historias, terrenos y aulas: la narrativa sonora en español desde dentro

Historias, terrenos y aulas: la narrativa sonora en español desde dentro

Manifiesto para la renovación de la narrativa sonora de no ficción en español

SHARE COMMENTS
Próximo

Historias, terrenos y aulas: la narrativa sonora en español desde dentro

Manifiesto para la renovación de la narrativa sonora de no ficción en español

Bogotá: Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes, 2018. 1 recurso en línea (227 páginas: ilustraciones) Autores: Charlotte de Beauvoir, Laura Romero Valldecabres, José Bernard Corteggiani, Alejandro Cornejo Montibeller, Juan Carlos Roque García, Silvia Viñas, Camila Segura, Francisco Godinez Galay, Karla Lechuga, Pita Cortés. ISBN 978-958-774-737-9 (electrónico)
Publicación

Centro de Estudios en Periodismo – CEPER
Facultad de Artes y Humanidades

Calle 19A Nº 1 – 37 Este Bloque TM

PBX 601 3394949 – 601 3394999 Ext. 2135
Línea directa 601 3324524
infoceper@uniandes.edu.co


Miembro de:

Departamentos

  • Centro de Investigación y Creación – CIC
  • Escuela de Posgrados
  • Departamento de Arte
  • Departamento de Historia del Arte
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Departamento de Música
  • Universidad de los Andes

Enlaces institucionales

  • Admisiones y Registro
  • Apoyo Financiero
  • Biblioteca
  • Correo
  • Egresados
  • Normas
  • Planeación
  • Bloque Neón
  • Siprae
Ir arriba
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

  • El Centro
    • Historia
    • Profesores
    • Equipo
    • Cerosetenta – MediaLab
    • Laboratorio EnFlujo
    • Espacios
    • Contacto
  • Programas
    • Pregrado en Narrativas Digitales
    • Maestría en Periodismo
    • Opciones académicas
    • Open Year
  • Cursos
    • Cursos Pregrado 2023-1
    • Maestría
  • Estudiantes
    • ¿Que te narras? Los crayones rotos aún colorean
    • Representantes estudiantiles
    • ¿Cómo hacer una solicitud académica?
    • Preguntas frecuentes de Narrativas Digitales
    • Programa de Investigación y Creación en Pregrado
    • Semilleros
    • Espacios y equipos de la facultad
    • Lineamientos del proyecto de grado
    • Instructivos
    • Consideraciones éticas Ceper
    • Banco de recursos – Narrativas Digitales
    • Catálogo equipos del Ceper
    • Reglamento general préstamo de equipos
    • Conoce a la DECA de Estudiantes
    • Recursos especializados de la biblioteca
    • Protocolo MAAD
    • Comunidad Orión
  • Egresados
  • Agenda
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Agenda Cultural Uniandes
  • Contacto
  • Apoyo Financiero
  • Universidad de los Andes
  • Estudie en Uniandes
  • El Centro
    ▼
    • Historia
    • Profesores
    • Equipo
    • Cerosetenta – MediaLab
    • Laboratorio EnFlujo
    • Espacios
    • Contacto
  • Programas
    ▼
    • Pregrado en Narrativas Digitales
    • Maestría en Periodismo
    • Opciones académicas
    • Open Year
  • Cursos
    ▼
    • Cursos Pregrado 2023-1
    • Maestría
  • Estudiantes
    ▼
    • ¿Que te narras? Los crayones rotos aún colorean
    • Representantes estudiantiles
    • ¿Cómo hacer una solicitud académica?
    • Preguntas frecuentes de Narrativas Digitales
    • Programa de Investigación y Creación en Pregrado
    • Semilleros
    • Espacios y equipos de la facultad
    • Lineamientos del proyecto de grado
    • Instructivos
    • Consideraciones éticas Ceper
    • Banco de recursos – Narrativas Digitales
    • Catálogo equipos del Ceper
    • Reglamento general préstamo de equipos
    • Conoce a la DECA de Estudiantes
    • Recursos especializados de la biblioteca
    • Protocolo MAAD
    • Comunidad Orión
  • Egresados
  • Agenda
    ▼
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Agenda Cultural Uniandes