Literatura para jóvenes
Los futbolistas son los rockstars de nuestra época y por eso este fenómeno social merece la atención crítica desde la academia. Así, la cultura del fútbol latinoamericano permitirá conocer historias de los protagonistas principales del deporte rey.
Fútbol y literatura en América Latina
Los futbolistas son los rockstars de nuestra época y por eso este fenómeno social merece la atención crítica desde la academia. Así, la cultura del fútbol latinoamericano permitirá conocer historias de los protagonistas principales del deporte rey.
Curso presencial: Periodismo en terreno Conexión Guaviare
Este taller busca practicar el periodismo en un terreno real para producir historias que generen conciencia pública sobre las realidades que allí se viven teniendo que cuenta responsabilidad del periodismo
Estudios del narco: arte, antropología y medios
Este curso acompañará la exposición “NarCOlombia: anverso y reverso de Colombia vista a través de lo narco” (ver: https://narcolombia.club) que se presentará en la sala de artes del edificio Santo Domingo en la Universidad de los Andes.
CPER 1005 Laboratorio de animación
Curso nuevo, pronto contaremos con su descripción.
CBCA 1038 Cultura del entretenimiento
En este curso teórico se describe de qué está hecho y cómo funciona el entretenimiento.
CBCA 1037 Cine, series y periodismo
Este curso revisa críticamente las representaciones y los asuntos más significativos sobre periodismo, libertad de expresión, calidad de la información y democracia
CBCA 1034 Grandes historias periodísticas
Grandes Historias Periodísticas es un curso de cultura general profundizado, que tiene el propósito de familiarizar a los estudiantes con grandes historias de no ficción y del periodismo
CBCO1032 La nación desde los medios
Este curso estudia los relatos de nación que se construyen desde y en el consumo cultural (imágenes, relatos, símbolos, experiencias en medios, redes, culturas, músicas, modas y deportes).
CPER 1002 Crónicas y reportajes
La crónica es el género Latinoamericano por excelencia. Es un género en el que el rigor de la reportería se vale de recursos literarios para construir una realidad.
CPER 1001 Sala de redacción
Este curso-taller es un laboratorio en el cual los estudiantes, con la orientación del profesor y del monitor, simulan el quehacer periodístico en una sala de redacción.
CPER 1704 Comunicación y tecnología (Tecnología)
Este curso propone una reflexión sobre los modos como ha evolucionado la tecnología y los medios de comunicación a través del tiempo desde una perspectiva social e interdisciplinar.
CPER 1803 Brecha digital (Tecnología)
La brecha digital se entiende en términos generales como una forma de desigualdad socioeconómica por el nivel de acceso que tiene un individuo o sociedad a las tecnologías de la información y la comunicación.
CPER 1802 Datos y representación (Tecnología)
El curso es un seminario teórico que busca establecer una relación crítica con los datos y sus modos de representación.
CPER 1801 Narrativas digitales (Tecnología)
Este curso propone una aproximación introductoria a las narrativas y el entorno digital en dos momentos.
CPER 1804 Comunicación, ciudadanías y territorios (Comunicación)
Curso nuevo, pronto contaremos con su descripción.
CPER 1703 Narrativas visuales (Comunicación)
En este curso obligatorio para la carrera de Narrativas Digitales, reflexionaremos sobre cómo las sociedades se cuentan a través de imágenes
CPER 1702 Narración y lenguajes híbridos (Comunicación)
Este seminario teórico reflexionará sobre la narración como lugar prioritario de la comunicación
CPER 1701 La comunicación (Comunicación)
Somos la sociedad de la comunicación. La comunicación expresa una centralidad evidente como sector económico, variable tecnológica, escenario de la política, lugar del sentido y dispositivo cultural.
CPER 1604 Narraciones mediáticas de América Latina (Contexto)
Curso nuevo, pronto contaremos con su descripción
CPER 1603 Mercados y creación digital (Contexto)
Curso nuevo, pronto contaremos con su descripción.
CPER 1602 Medios desde la resistencia (Contexto)
Este curso examina los medios en contextos de resistencia político-social, desde una perspectiva histórica.
CPER 1601 Medios y poder (Contexto).
Este curso explora la variedad de relaciones que existen entre los medios y el poder hoy, desde una mirada teórica y práctica.
CPER 2501 Narrativa multimedia
El curso es un espacio de exploración y experimentación donde buscamos crear puentes entre las diferentes líneas de la carrera.
CPER 2401 Narrativa corporal 1
Curso nuevo, pronto contaremos con su descripción.
CPER 2301 Narrativa audiovisual 1
Este curso introduce el uso de medio audiovisuales para la creación, exploración e investigación aplicadas a la búsqueda y la expansión de modelos de realización, producción y circulación.
CPER 2101 Narrativa escritural 1
En cada una de las sesiones de este curso se leerán y discutirán dos tipos de textos: teóricos y narrativos. Cada uno de los textos teóricos presentará una característica importante del género y el texto narrativo
CPER 1501 Taller multimedia y transmedia
Este taller explora los diversos formatos para la narración multimedia en los medios y las artes. Los estudiantes contarán y construirán historias utilizando herramientas, explorando y experimentando con los cruces entre la música
CPER 1401 Taller corporal
Taller corporal plantea una exploración práctica del potencial narrativo del cuerpo humano. De manera introductoria, pone en contacto a sus participantes con su propia fisicalidad
CPER 1301 Taller audiovisual
El taller busca ser un espacio de introducción al lenguaje audiovisual como herramienta narrativa. Por medio de ejercicios prácticos y reflexiones temáticas
CPER 1201 Taller sonoro.
Este taller tiene el propósito de introducir los estudiantes al mundo de la narrativa sonora. Con la orientación de la profesora y de la monitora, aprenderán haciendo y experimentando sobre cómo contar historias con sonidos.
CPER 1101 Taller escritural
Este curso es una introducción al proceso de la escritura. Se trata de un taller de exploración de diferentes formatos, herramientas y hábitos del oficio de escribir.
Taller corporal
Este taller plantea una exploración práctica del potencial narrativo del cuerpo humano. De manera introductoria, pone en contacto a sus participantes con su propia fisicalidad, su capacidad de movimiento/quietud
Taller sonoro
Esta clase tiene el propósito de introducir los estudiantes al mundo de la narrativa sonora. Los estudiantes tendrán un acercamiento completo a la técnica de grabación, edición y mezcla del sonido
Estudios del narco
Este curso busca reflexionar críticamente desde el arte, la antropología, los medios, las políticas públicas y lo popular sobre las estéticas y las éticas narco en Colombia.
Crónicas y reportajes periodísticos
¿Cómo se hace un reportaje? ¿Cuáles son las herramientas del cronista? ¿Dónde se cruza reportería y escritura? Este curso nos invita a ponernos la camiseta del periodista y salir a cazar y a contar buenas historias siguiendo el ejemplo de los grandes reporteros y escritores contemporáneos.
Taller medios digitales y multimedia
Este curso-taller se centra en el entendimiento del oficio periodístico dentro de las plataformas digitales. Busca que los estudiantes –a través de la producción y análisis de piezas periodísticas– reflexionen en torno a las nuevas posibilidades y limitaciones que trae consigo internet, las narrativas no-lineales, las redes sociales y la inmaterialidad de los productos.
Sala de redacción
Este curso-taller es un laboratorio en el que los estudiantes aprenden haciendo sobre el trabajo periodístico y sus diferentes roles y responsabilidades: a lo largo del semestre podrán asumir las tareas de periodistas, editores de sección, jefes de redacción y editores web.
Cine, periodismo y cultura
Este seminario teórico hace una revisión de las representaciones culturales del periodista, el oficio del periodismo y los medios de comunicación en el cine. A partir de episodios concretos de la historia (i.e. Watergate, la guerra civil en El Salvador, la revuelta del 9 de abril, la guerra contra Pablo Escobar, etc) se estudiarán las […]
De Grecia a Internet
Este curso es un viaje en el tiempo, por textos y culturas que nos ayudan a reconocer el sentido de narrar y los modos históricos de construir lo público en los diversos tiempos, espacios y sociedades a través del relato.
Relatos de nación periodística
Somos como las imágenes que proyectamos de nosotros, pero no somos Colombia es pasión. O tal vez sí… porque habitamos la sociedad de la apariencia y los simulacros. ¿Qué es Colombia? ¿Cómo se representa mediáticamente la colombianidad? En este curso se invita a comprender los modos y las ideas como se produce el relato Colombia […]
Grandes historias periodísticas
Los periodistas son los historiadores de la actualidad ya que producen “en tiempo real” grandes relatos que nos enseñan cómo es el mundo en el cual vivimos. Así, las historias periodísticas son testimonios en vivo de los modos de pensar y sentir los momentos históricos, sus culturas y sus personajes. Para un estudiante de la […]
Viajes por los tiempos del ocio y
Divertirse no es pecado pero si popular. Por eso el entretenimiento es la otra historia de la sociedad. Este curso propone un viaje desde Grecia y Roma hasta llegar al modo de divertirnos en el siglo XXI que es made in USA. La pregunta del viaje por los placeres populares de cada época y cómo […]
Comunicación y tecnología en el tiempo
Este curso en un recorrido por la evolución de la tecnología y los medios de comunicación a través del tiempo desde una perspectiva social, examinando cómo los objetivos tecnológicos determinan las prácticas sociales y comunicativas – y viceversa.
Periodismo visual
¿Cómo se cuentan las sociedades a través de las imágenes de la realidad que producen? Desde la cueva de Altamira hasta Instagram, el curso propone un recorrido histórico de las narrativas visuales de la realidad para propiciar una reflexión sobre la representación del poder y de la cultura.
Periodismo, guerra y paz
En cualquier guerra la primera baja es la verdad. Este curso es un recorrido por la guerra y la paz contada por el periodismo. Un viaje por los conflictos del siglo XX de la mano de corresponsales, cronistas, fotógrafos y documentalistas que han puesto el pecho para traernos los relatos y los testimonios que han […]
Taller sonoro
El Taller Sonoro es un taller práctico donde se realiza narrativa radiofónica. Además aprenderás de una manera divertida a grabar y editar documentales sonoros, crear audios solo con sonido sin ayuda del uso de palabras.
Taller de video
Las imágenes rodean nuestro entorno: publicidad, películas, noticias, entretenimiento, videos de YouTube… Creamos imágenes para decir algo. Este taller tiene un doble objetivo: por un lado, dar a los estudiantes los conocimientos para analizar los mensajes narrativos que hay detrás de las imágenes, y por el otro, aprender a convertirse en actores de este mundo […]
Cultura digital
El cursos pretende acercarse a este nuevo problema, cómo se transforma la vida cotidiana y la cultura desde la aparición y popularización de la web
Periodismos insubordinados: del papel a las pantallas
Este curso examina la función política de los medios, en especial su rol en procesos de resistencia, y el ejercicio periodístico como insubordinación.
Grandes historias periodísticas
Grandes Historias Periodísticas es un curso de cultura general profundizado que tiene el propósito de familiarizar a los estudiantes con grandes historias de no ficción y del periodismo
Comunicación y tecnología en el tiempo
Este curso propone una reflexión sobre los modos como ha evolucionado la tecnología y los medios de comunicación a través del tiempo desde una perspectiva social e interdisciplinar
Cine, series y periodismo
Este curso teórico revisa criticamente las representaciones y los asuntos más significativos sobre periodismo, libertad de expresión, calidad de la información y democracia.
Viajes por las ciudades narradas de América Latina
Este curso es una reflexión sobre las ciudades de América Latina desde los relatos periodísticos de quienes las han recorrido, vivido o contado. El curso propone una mirada crítica a la ciudad
La nación desde los medios
Este curso estudia los relatos de nación que se construyen desde los medios. Es una clase magistral pero también de debate colectivo sobre los temas cotidianos, los leves y los profundos
CPER 1601 Medios y poder
Este curso explora la variedad de relaciones que existen entre los medios de comunicación, el periodismo y el poder, desde una mirada teórica y práctica. Aborda preguntas que nos permiten dilucidar las contradicciones
CPER 1201 Taller sonoro
Este es un taller en el que se realiza narrativa radiofónica. Se aprende a grabar, editar y contar historias con sonidos. Es un taller técnico al alcance de todos los estudiantes que quieran crear historias con sonidos para así inventar la radio
CPER 1001 Sala de redacción
Este es un taller o un laboratorio más que una cátedra. Los estudiantes aprenderán sobre periodismo, haciéndolo. A lo largo del semestre se dividirán entre jefes de redacción, editores de sección, editores web y reporteros para producir tres pilotos
CBCO 1032 La nación desde los medios
Colombia es una ficción o un acto de fe mediático. Somos lo que dicen de nosotros las campañas marca país (Colombia es sabrosa), las narco-novelas (Escobar el patrón del mal), nuestros héroes musicales (Diomedes Díaz y Maluma)
CBCA 1037 Cine, series y periodismo (tipo e)
La realidad es hoy un asunto mediático y del periodismo. Por eso, analizar al periodismo a través del cine y las series significa pensar los productores de la cultura más común que tenemos: veremos series como Black Mirror
CBCA 1039 Viajes por las ciudades narradas de América Latina
Este curso es una reflexión sobre las ciudades de América Latina desde los relatos periodísticos de quienes las han recorrido, vivido o contado. El curso propone una mirada crítica a la ciudad como construcción social
CBCA 1033 Periodismos insubordinados: del papel a las pantallas
Este curso examina la función política de los medios, en especial su rol en procesos de resistencia, y el ejercicio periodístico como insubordinación. Considerando distintos lugares y momentos, desde el surgimiento de la prensa periódica
CBCA 1034 Grandes historias periodísticas
Este es un curso de cultura general profundizado, que tiene el propósito de familiarizar a los estudiantes con grandes historias de no ficción y del periodismo, gracias a una selección de narrativas reconocidas a nivel nacional o internacional
CBCA 1035 Comunicación y tecnología en el tiempo
Este curso propone una reflexión sobre los modos como ha evolucionado la tecnología y los medios de comunicación a través del tiempo desde una perspectiva social e interdisciplinar; también, sobre cómo los objetos tecnológicos
CPER 1101 Taller escritural
Este curso es una introducción al proceso de la escritura. Se trata de un taller de exploración de diferentes formatos, herramientas y hábitos del oficio de escribir. El taller se enfocará en la escritura como ejercicio de comunicación