Quema experimental de cerámica Rakú

La quema de cerámica en técnica Rakú alude a una actividad de transformación a partir de los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire, agua. Esta técnica es de origen Japonés.

Inician:

6 marzo, 2020 - 8:00 am

End

6 marzo, 2020 - 12:00 pm

Dirección

Plazoleta Richard, Universidad de los Andes, Bogotá   Ver mapa

La quema de cerámica en técnica Rakú alude a una actividad de transformación a partir de los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire, agua. Esta técnica es de origen Japonés. La descripción del proceso es: las piezas cerámicas quemadas a una temperatura de 1000 grados centígrados en atmósfera oxidante, se sacan incandescentes del horno y se someten a un proceso de ahumado en materia orgánica. Luego se sumergen estas piezas en agua y así se detiene el proceso de quema con un choque térmico.  En este momento suceden los cambios físicos y químicos que le dan la apariencia característica al Rakú: cerámica negra, esmaltes iridiscentes y craquelados.

Inscripciones

Centro de Estudios en Periodismo – CEPER
Facultad de Artes y Humanidades

Calle 19A Nº 1 – 37 Este Bloque TM

PBX 601 3394949 – 601 3394999 Ext. 2135
Línea directa 601 3324524
infoceper@uniandes.edu.co


Miembro de: